EL FEMINISMO ES EL PLAN DE LA BURGUESÍA FINANCIERA PARA LA ESCLAVIZACIÓN DEL RESTO DE LA HUMANIDAD.

EL FEMINISMO ES PARTE FUNDAMENTAL DEL PLAN DE LA BURGUESÍA FINANCIERA PARA LA ESCLAVIZACIÓN DEFINITIVA DEL RESTO DE LA HUMANIDAD.

domingo, 19 de septiembre de 2010

NO MÁS GUERRA


NO MÁS GUERRA 
Por Erin Pizzey 

He leído el artículo 'El rostro de la desesperación' de Nuala Fennell con profunda nostalgia. Recuerdo bien mi primera visita a Harcourt Terrace, en Dublín. La enorme casa, al igual que mi propio albergue de Chiswick, rebosaba de madres desesperadas, acompañadas de sus hijos. Me gustó mucho que el comité de Women’s Aid de Dublín estuviese integrado por hombres y mujeres. La experiencia personal me había enseñado que mi madre era tan violenta como mi padre. Siempre pensé que era una terrorista doméstica. En mis recuerdos, aún puedo verme a la edad de seis años tratando de convencer a mi profesor de la escuela de Toronto (Canadá) de que los enormes moratones de mis piernas los había causado mi madre al azotarme con el cable de la plancha. El profesor se negaba a creerme. Mis padres trabajaban en el Foreign Office, por lo que la idea de la violencia doméstica era impensable. Sin embargo, mis dos padres eran violentos, y ambos tenían antecedentes familiares de violencia y trastornos. El comportamiento excéntrico y disfuncional de mi padre era conocido entre las personas que trabajaban con él. Perdía con facilidad los estribos y se enfurecía e insultaba a la gente. Al igual que muchos niños de hogares violentos, no teníamos amigos. Sin embargo,  mi madre gozaba de gran estima, ya que se comportaba como un ángel en la calle y como el mismo demonio apenas traspasaba el umbral de su casa. Pero no había testigos de su comportamiento violento. 
En aquellos primeros tiempos no había albergues en Irlanda, por lo que muchas de las mujeres que huían de la violencia en Dublín acudieron al albergue de Chiswick. Nuala menciona en su artículo mi película 'GRITAD SIN HACER RUIDO, O LOS VECINOS LO OIRÁN'.  Cuando la película se exhibió, la historia narrada en ella por una sollozante mujer irlandesa conmovió a la audiencia del país. Esa mujer había huido de su casa en Irlanda temiendo por su vida y dejando tras ella tres niños. Era una auténtica víctima de la violencia de su marido. Necesitaba un albergue, un buen abogado que lograse que sus hijos se reuniesen con ella y un lugar seguro para vivir lejos de su marido psicópata. 
Rose también llegó de Irlanda con siete niños y, al igual que ellos, había sido golpeada salvajemente. Su violento marido, que era un conocido delincuente, había abusado también sexualmente de los niños. Pronto se puso de manifiesto que Rose también maltrataba a sus hijos y seguía ejerciendo su oficio de prostituta en las calles de Chiswick. Rose no sólo era víctima de la violencia de su marido, sino también víctima de la violencia y los abusos sexuales sufridos en su propia infancia.  Sin nuestra ayuda y nuestro asesoramiento constante, las perspectivas de sacar a Rose y a sus hijos de ese círculo de interminable violencia no parecían muy halagüeñas. 
Los hijos varones de Rose seguían el ejemplo de su padre. Montaban en cólera cuando se sentían frustrados y se pegaban entre ellos o sacudían a otros. Ambos padres imponían su autoridad a patadas y puñetazos y los chicos habían aprendido esas primeras lecciones demasiado bien. Las niñas volvían contra sí mismas su rabia y su cólera, se automutilaban y provocaban peleas entre los demás niños. Las tiendas locales pronto se quejaron de que las niñas robaban y merodeaban alrededor de los lavabos de caballeros pidiendo dinero a cambio de mostrar sus incipientes pechos. Nunca pude entender cómo los llamados 'expertos' imaginan que sólo los niños se contagian de la violencia familiar y que las niñas gozan de algún tipo de inmunidad. Rose y sus hijos necesitaban nuestra ayuda y, de hecho, vivieron a nuestro cargo durante varios años. Rose, al igual que mi madre, era una mujer proclive a la violencia y no sólo necesitaba un albergue, sino también una terapia. 
A finales de 1974 ya me había dado cuenta de que no se podía prestar apoyo general al movimiento feminista inglés por su radical odio a la vida familiar y a los hombres. Sabía que buscaban una causa legítima para justificar su odio a los varones y obtener ayuda económica. Pronto inventaron lemas tales como 'todas las mujeres son víctimas inocentes de la violencia de los hombres' y difundieron cifras falsas para dar legitimidad a su intento, coronado por el éxito, de adueñarse del movimiento contra la violencia doméstica. 
Sólo ahora, 30 años más tarde, empezamos a descorrer las cortinas políticas que impedían ver la causa de la violencia existente en la intimidad del hogar. Con frecuencia, los hombres son los peores enemigos de sí mismos cuando se trata de identificar el comportamiento violento de las mujeres. La mayoría de ellos son renuentes a reconocer la violencia de su pareja, y tratan de excusar el comportamiento violento de la mujer atribuyéndolo a un estado de nerviosismo o a la tensión premenstrual.  Además, los hombres saben que admitir que las mujeres los maltratan da pie al ridículo y a la incredulidad. Mi padre, con una estatura de 1’85 m, vivía atemorizado ante mi madre. Ella era una mujer menuda, de 1’44 m, pero sus accesos de cólera eran aterradores. Cualquier intento de investigar el comportamiento violento de las mujeres trae consigo amenazas de violencia. Susan Steinmetz, que escribió el primer libro sobre mujeres maltratadas, recibió amenazas de muerte, no sólo dirigidas a ella, sino también a sus hijos. Yo también fui perseguida y, finalmente, opté por el exilio político. Por entonces, la violencia doméstica era ya una industria de un millón de dólares y la negativa a tener en cuenta los problemas de los hombres obedecía en parte al deseo de no compartir ese filón. Durante mi estancia en los Estados Unidos atendí casos de pedofilia en los que eran tantas las mujeres como los hombres que habían abusado de niños. Ahora sabemos que las relaciones entre mujeres son las más violentas de todas, lo que quita todo sentido al lema 'todos los hombres son maltratadores'. Todavía en la última conferencia de AMEN, celebrada en Dublín con asistentes de ambos sexos, fuí acusada de 'echar la culpa a la víctima' cuando hablé acerca del comportamiento violento de las mujeres. ¿Por qué debe haber conferencias, programas de televisión y periódicos dedicados a examinar la violencia de los hombres y una censura estricta de esas fuentes de información cuando se refieren a la violencia de las mujeres? 
Cuando abrí el primer albergue que existió en el mundo para víctimas de la violencia, creía que los hombres y las mujeres trabajarían juntos en el intento de erradicar la violencia en la familia. Entonces creía, al igual que ahora, que la violencia es un modelo de comportamiento aprendido en los años de la infancia. En mi trabajo, enseño que todos nosotros interiorizamos la personalidad de nuestros padres, y que el bien que ellos siembran al comienzo de nuestras vidas nos ayuda a ser personas afectuosas y generosas. Si lo que interiorizamos es la violencia de nuestros padres y carecemos de ayuda para extirpar lo que hemos asimilado, es probable que acabemos repitiendo sus trágicas tendencias. Creo que, sólo con que Women’s Aid de Dublin uniese sus fuerzas con AMEN, el más importante grupo del mundo de ayuda a los hombres maltratados, podrían lograrse grandes avances. La violencia es parte de la condición humana, y siempre necesitaremos albergues para las víctimas que huyen de ella.  Si los dos brazos de las soluciones a la violencia familiar pudiesen unir sus fuerzas, el mensaje resultante sería muy positivo para otros albergues en todo el mundo. El mensaje sería que, en este nuevo milenio, los hombres y las mujeres pueden deponer sus armas y forjar con ellas rejas para arar y plantar la herencia de las generaciones futuras. Esas generaciones serán nuestro legado a un mundo en paz. 
© Erin Pizzey

(Artículo publicado por primera vez en Irish Times, el 9 de junio de 2000. Traducido por Javier Álvarez para el sitio web Adios Papá y publicado con permiso de la autora.)

viernes, 17 de septiembre de 2010

SI HEMOS DE UNIRNOS QUE SEA A GENTE COMO LA QUE HACE ESTOS TRABAJOS



Del blog: "Derechos de los hombres"
Genial trabajo, lleno de inteligencia y perspicacia .

jueves, 16 de septiembre de 2010

PENSION ALIMENTARIA, PRISION Y ABSURDO


Pensión alimentaria, prisión y lo absurdo

imageAunque nunca sabemos con certeza que es lo que finalmente lleva a una persona a quitarse la vida, en el caso de Luis Raúl Bonano está bastante claro que el manejo insensible y absurdo de su caso de pensión alimentaria por parte del Sistema de Tribunales precipitó esa decisión. Luis era un profesional que perdió su trabajo y como resultado  comenzó  a tener problemas para poder cumplir con el pago total de su pensión ($2,400). Solicitó una vista para revisión de pensión y la misma después de año y medio nunca se concedió. Fue encarcelado a pesar de que el Juez sabía que no tenía  trabajo y de que estaba enfermo, tanto físicamente como afectado mentalmente a consecuencia de toda la situación. En ese año y medio de pesadillas Luis perdió unas 60  libras.
El primero de enero 2010 Luis decidió quitarse la vida para terminar con la tragedia que estaba viviendo.  Queda  un Sistema de Tribunales que carece de compasión y sensibilidad, y que es incapaz de responder eficientemente en este tipo de situación. Le sobrevive a Luis una  ex-esposa que a pesar de tener un buen trabajo con un excelente sueldo, no comprendió lo que le estaba haciendo al padre de sus hijos. Le sobreviven a Luis dos hijos de su primer matrimonio y un hijo de su segundo matrimonio  que nunca entenderán porque su papá se quitó la vida. Le sobrevive a Luis una madre con un alma destrozada que  fue testigo de como el sistema acorraló, presionó y encarceló a su hijo por no poder cumplir con su pensión al perder su trabajo. 
Hoy en el programa de WKAQ Analiza, los licenciados Pabón Roca y Díaz Olivo entrevistaron a la madre de Luis que compartió esa historia como una manera de sublimar su dolor y dar la voz de alerta para que tragedias como la de su hijo no vuelvan a ocurrir.
“Como mujer y madre exhorto al sistema legislativo  a luchar por los derechos de los padres y hombres que como mi hijo no pueden cumplir, aunque lo intenten,  con unas pensiones extremadamente altas que no les permiten vivir una vida digna ni rehacer su vida.”
Lo que resulta curioso es que el caso de Luis no llamó la atención de nadie. El sistema mostró una indiferencia brutal hacia Luis Raúl Bonano. Me imagino que si Luis en vez de hombre hubiese sido mujer, la historia sería una totalmente distinta. 
Comparto el audio de la entrevista:

viernes, 10 de septiembre de 2010

LA PARENTECTOMÍA ES LETAL PARA LOS NIÑOS Y LOS PADRES

“Una parentectomía es la más cruel violación de los derechos de los niños que llevan a cabo los humanos adultos”
(Dr. en Psiquiatría Infantil Frank S. Williams al Consejo Nacional de los Derechos del Niño en Washington DC el 20 de octubre de 1990). Sin embargo en España el 25% de los niños del divorcio padecen síndrome de alienación parental (SAP) con parentectomía de toda su línea paterna o materna. Dice el Dr: “Las parentectomías psicológicamente son letales para los niños y los padres”.
El Dr. Williams es un destacado psiquiatra infantil y el Director de Psiquiatría de Niños y Familia en el Cedars-Sinaí Medical Center en Los Ángeles. Según el Dr. Williams, “parentectomía” es la eliminación, supresión, o una grave disminución de la atención de sus progenitores en la vida de un niño, tras la separación o el divorcio. Las parentectomías psicológicamente son letales para los niños y los padres.

P.S: Lo dicho por el Dr. es de cajón, basta con observar la realidad. Son las verdades del barquero. Sin embargo antes de ocuparse para que no se produzca una "parentectomía", el sistema legal hace todo lo posible para que llegue a producirse, amparándose para ello, curiosamente, en la defensa del "interés del menor", tal como les indican las feministas.. Se ve que les interesa tanto perjudicar a uno de los padres, casi siempre hombre, que les da igual el daño que se le haga a los niños. En realidad el estado feminista antepone los intereses femeninos a los de los niños. No es de extrañar que el aborto se haya legalizado y que sea gratuito, los derechos de los niños les interesan un pimiento.

sábado, 4 de septiembre de 2010

LA EXPLOTADORA SEXUAL ES MUJER

La explotación sexual sobre las mujeres es en mayor parte gestionada por otras mujeres.
Quien lo dice es la ONU. Según el último informe de las Naciones Unidas el 60% de los condenados por explotación sexual sobre las mujeres en Europa Oriental y Asia es mujer.


El informe original puede visitarse en el siguiente enlace

La delincuencia, y en particular la delincuencia organizada es una actividad típicamente masculina. Más del 90% de los reclusos de la mayoría de los países son hombres y en su mayor parte autores de delitos violentos. Así pues cabría suponer la dominancia abrumadora de hombres en la trata de personas, negocio en el que la violencia y las amenazas son clave. Sin embargo es sorprendente la información sobre el sexo de quienes han sido condenados por el delito de trata no confirme esa premisa.

La información reunida sobre el sexo de los delincuentes en 46 países indica que las mujeres desempeñan un papel clave como autoras del delito de trata de personas. En Europa, por ejemplo, proporcionalmente el número de mujeres condenadas por delitos de trata de personas es superior al de hombres, lo que no sucede respecto de otras formas de delincuencia.

jueves, 2 de septiembre de 2010

HIPERGAMIA

rich_man_2.jpg
¿Los hombres de Marte y las mujeres de Venus? El habitual discurso feminista suele ir acompañado de la convicción de que hombres y mujeres son exactamente iguales en el plano psicológico. Esta idea está fuertemente arraigada, hasta convertirse en artículo de fe. Es más, la mera insinuación de que existen algunas diferencias biológicas que afectan al comportamiento o a las facultades mentales se considera políticamente incorrecta. Las únicas explicaciones de las diferencias entre sexos que se consideran aceptables son aquellas que reconocen explícitamente que dichas diferencias son construidas socialmente y, por tanto, producto de una educación diferencial.
La negación de toda diferencia biológica entre los sexos resulta comprensible aunque equivocada. El arquetipo ha sido empleado muchas veces para justificar la discriminación y la opresión. Por supuesto, el tópico de que las mujeres sean en modo alguno inferiores no está fundamentado en modo alguno y es puramente ideológico, a la par de tendencioso. Es razonable que las feministas arremetieran contra este tipo de afirmaciones. La lógica reacción frente al tópico de que las mujeres y los hombres tienen diferencias (mentales) innatas ha llevado a afirmar que estas diferencias no existen en absoluto. El razonamiento es casi inevitable: primero, ha habido una discriminación histórica; segundo, el argumento de las diferencias se ha empleado para mantener el status quo, por tanto resulta deseable pensar que dichas diferencias no existen.
Y sin embargo existen. Las diferencias biológicas entre hombres y mujeres han sido bien documentadas en Neurociencia, Genética, Psicología y Etnografía. Esto no implica que unos u otras sean mejores. Simplemente, hombres y mujeres son distintos, aunque no completamente distintos. De hecho, las semejanzas son mucho mayores que las diferencias, aunque éstas son significativas y afectan profundamente a nuestra vida diaria.
En términos evolutivos, el juego de la supervivencia no consiste solamente en mantenerse vivo sino también en reproducirse eficazmente; los humanos somos una especie de reproducción sexual, lo que nos obliga a buscar necesariamente una pareja. Claramente, la elección de ésta tiene importantes repercusiones en nuestra vida diaria y en el futuro de nuestros genes. La Biología Evolutiva predice que es en esta área donde esperamos encontrar mayores diferencias en el comportamiento de los sexos, ya que la estrategia reproductiva óptima de los hombres no tiene porque ser la misma que la de las mujeres (más en: http://pablorpalenzuela.wordpress.com/2007/05/13/patos-contra-patas/).
Una diferencia que ha sido bien documentada es que las mujeres suelen dar mucho más importancia a las perspectivas económicas (o de forma más general, al estatus) de sus potenciales parejas, mientras que los hombres dan mucha más importancia a la edad y al aspecto físico (1). Esta afirmación ha sido contestada con particular virulencia, tal vez porque se parece demasiado al viejo cliché. No obstante, a los argumentos de los críticos, los psicólogos evolucionistas han contestado con datos y más datos. Por ejemplo, algunos sociólogos sostuvieron que el mayor énfasis que las mujeres ponen en el dinero se debe exclusivamente al hecho de que su situación financiera es, en general, peor que la de los hombres, por lo que esta diferencia entre sexos no sería tal, sino sólo un reflejo del deseo de riqueza común a hombres y mujeres. De ser cierto este argumento, las mujeres con elevada posición económica deberían tener menor interés por las perspectivas financieras de sus parejas que las mujeres con bajo nivel económico. Sin embargo, los datos indicaron exactamente lo contrario. Las mujeres ricas le daban más, y no menos, importancia a la cuenta corriente de su potencial marido.
La última pieza de evidencia experimental en esta polémica la han puesto Thomas Mollet y Daniel Nettle, en un artículo publicado este mes en Biology Letters (2). Estos investigadores escogieron un “modelo experimental” sumamente original: la sociedad estadounidense en torno a 1910, de la que disponían de abundantes datos históricos. En aquella época, los estados de la costa Este llevaban siglos colonizados, mientras que la costa Oeste constituía –como reflejan las películas- una “frontera”. Al Oeste acudían los jóvenes –mayoritariamente hombres- en busca de mejores oportunidades, creando así un exceso de población masculina, mientras que en el Este ambos sexos estaban representados de forma similar. Los autores del estudio razonaron que esta circunstancia afectaría al “mercado matrimonial”, ya que las mujeres tendrían mayor posibilidad de elección en el Oeste.
Los investigadores bucearon en los datos demográficos y eligieron una muestra aleatoria de unos 20.000 hombres (1 cada 250). Luego, clasificaron a cada uno según su estatus socioeconómico (empleando una escala establecida en 1950, la más próxima que pudieron obtener). Finalmente, registraron si los sujetos de su estudio estaban casados o no a la edad de 30 años.
En los estados donde había la misma proporción entre hombres y mujeres, el 56% de los hombres de bajo estatus estaban casados, frente a un 60% en el grupo de alto estatus: una diferencia no demasiado grande. Sin embargo, en estados sexualmente desquilibrados (por ejemplo, en Arizona había 10 hombres por cada 11 mujeres) las mujeres se volvieron mucho más selectivas: el 46% de los hombres de alto estatus se había casado, pero sólo el 24% de los de bajo estatus lo había hecho.
Admito que el experimento es ingenioso y los datos parecen contundentes: tener alto estatus favorece tus perspectivas matrimoniales. No obstante, me gustaría testar otros posibles criterios de elección. Por ejemplo, si pudiéramos clasificar a la misma muestra de hombres en guapos y feos, ¿qué porcentaje de ambos grupos estarían casados a los 30?
 (1) Buss, D.M. (1989) “Sex differences in human mate preferences: evolutionary hypothesis tested in 37 cultures” Behavioral and Brain Sciences 12:1-49.
(2) Pollet, T.J. and Nettle, D. (2007) “Driving a hard bargain: sex ratio and male marriage success in a historical US population” Biology LettersOnline:Dec 2007.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

sábado, 28 de agosto de 2010

S.A.P., UNA MENTE RAPTADA



Pamela Richardson "UNA MENTE RAPTADA: La desgarradora historia del Síndrome de Alienación Parental de una madre"

El libro de la Sra. Richardson, "Una Mente Raptada", proporciona una cara, un nombre, y un significando a la devastación causada por el  síndrome de enajenación paternal. Su hijo, Dash, sufrió años de abuso emocional en las manos de su padre. Una Mente Raptada lleva al lector en su viaje, por años de lucha y congoja hasta casi la destrucción, a la supervivencia y más allá. La Sra. Richardson da a conocer la "Dash Foundation", que se  dedica a proporcionar copias de "UNA Mente Raptada" a organizaciones, seminarios, bibliotecas,  escuelas, consejeros y a la magistratura. Recalca que el daño y las peligrosas consecuencias de enajenar a un niño del que fue una vez un padre adorado son reales y que los padres que colocan sus propias necesidades egoístas por encima de sus niños indefensos les niegan su derecho de amar y a ser amados por ambos padres. 
El libro ha de ser motivo de gran disgusto de Miguel Lorente, más conocido en su trayectoria vital por la frase "Mi Delegado del Gobierno me miente lo normal" puesto que no puede hacer nada para impedir su publicación dado que en los EEUU todavía existe la libertad de expresión.

El médico forense (de los muertos) Miguel lorente, que para el órgano de expresión del feminismo radical español "mujeres en red" es "es uno de los mejores especialistas en violencia de género no sólo en España sino también en el ámbito internacional, durante años ha trabajado con las organizaciones de mujeres desde un análisis y una mirada feminista" motivo por el cual ha llegado a ocupar el cargo que ocupa, dice sobre el S.A.P. en el diario El País del 01/08/2010:

"Es sencillamente imposible; si el padre ha sido un buen padre, quitarle a un niño su sentimiento hacia ese buen padre, hacerle pensar de forma distinta a lo que siente por indicación de la madre es imposible. Científicamente eso no existe".

Que eminencia científica es este forense. Que se lo cuente Pamela Richardson a la que por ser mujer, quizás sea capaz de prestarle un minuto de ese tiempo que premeditadamente niega a los padres españoles de los que cobra, según opinamos muchos, sin ningún merecimiento.

En la foto, el delegado paniaguado de las feministas en su época pijo progre, quizás de viaje fin de curso.


Este genial forense en su libro del año 2001 “Mi marido me pega lo normal”, además del evidente deseo de notoriedad con el polémico título, dice que las mujeres se suicidan el doble que los hombres, falseando totalmente la realidad, pues en ese año, la tasa de suicidios de mujeres era de 4,1 y la de hombres12,4 (datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística INE). Como dijimos antes, para las feministas es uno de los mejores especialista en violencia de género, no solo en España, si no en el ámbito internacional...
Pero el actual delegado del Gobierno, en la pág. 119 del Capítulo “La esclavitud del Maltrato”, de su libro ‘Mi Marido Me Pega Lo Normal’, dice que las mujeres se suicidan el doble porque:
- Tasa de suicidio por 100.000 habitantes = 2,1 (total de hombres y mujeres)
- Tasa de suicidio por cada 100.000 mujeres = 4,1.
Lo que hizo fue ocultar la tasa de 12,4 de suicidios de hombres y así poder afirmar, que las mujeres ‘tienen el doble’ de tasa de suicidio y que ése suicidio es por maltrato.
Esta descarada manipulación por vincular dos cifras que no tiene nada que ver entre sí y ocultando las cifras de suicidios de hombres, la vuelve a repetir en la pág. 197, Tabla nº 2, ‘Suicidio y Agresión a la Mujer’.
Sobre esas mentiras y de otras muchas manipulaciones y tergiversaciones más, está basada toda la ideología de género.

LOS PRIVILEGIOS DE LOS HOMBRES




A 35º de temperatura constante, humedad ambiental del 90%. En condiciones de claustrofobia,  enterrados cientos de metros bajo tierra, sin ver la luz del sol. Así pasarán los próximos 6 meses 33 hombres...

El sistema patriarcal se encargó de que los trabajos más inhumanos se reservaran tradicionalmente a los hombres. Braceros, galeotes, carne de cañón, eunucos, mecánicos o mineros son algunos de los trabajos exclusivamente masculinos que las mujeres podrían desarrollar tal como desarrollan muchos otros, pero de los que son injustamente excluidas por el paternalismo patriarcal

Según dicen los feministas, el patriarcado es un malvado sistema de explotación creado con el exclusivo propósito de institucionalizar un invisible "techo de cristal" para el desarrollo del ilimitado potencial de "la mujer". Pese al victimísmo habitual de los feministas, los privilegios masculinos son en realidad un suelo de mierda y barro para los hombres al servicio de las mujeres que las mujeres no tienen por que experimentar.

Crecí en el sur de Tejas en los Estados Unidos en áreas biculturales que eran anglo e hispano parlantes. A pesar de ciertas diferencias, y algunos testarudos, ahí gozamos de una cultura mayormente integrada.

Noto que las feministas americanas robaron la palabra machismo del idioma español y la usaron para en la forma de “Macho” para describir lo peor de los hombres. Era una connotación racista que les resultaba útil enfrentarse vejatoriamente a una cultura a la que no entendían ni les interesaba entender y desafortunadamente todavía se usa el día de hoy para someter por la vergüenza a los hombres por ser deficientes y criminales.

Déjenme decirles que he visto que es lo que esas mujeres llaman “Machistas” de entre los hombres de la cultura hispánica. En el sur de Tejas y a través de las regiones frutícolas de América encontrarás a estos “Machistas” trabajando en las condiciones más deplorables, trabajan como perros bajo el sol, duermen en el piso, son mal pagados y explotados por quienes dirigen las plantaciones.

Y ¿por que hacen esto? La mayoría de ellos lo hacen para poder enviar dinero de vuelta a México y América Central, para sus esposas e hijos. Ellos sacrifican todo para cuidar a sus familias y por esto las feministas los llaman malvados opresores de mujeres y niños.

Y esto es solo un área. Estos hombres están trabajando a través de los Estados Unidos en trabajos que los otros no harán por que pueden hacer cualquier otra cosa para apoyar a la gente que aman.

Por esto son tratados como criminales, por un país que los necesita pero no los quiere y por feministas que quieren que el mundo piense que todos los hombres son monstruos. Es una vergüenza para mí como americano y como hombre.

Paul Elam
Una Voz para los Hombres

jueves, 26 de agosto de 2010

MARIA GEMMA LOPEZ ALMEIDA

Un encanto de mujer, un encanto de blog que recomiendo leer. Sus opiniones son tan sinceras, sensatas, ecuánimes... ¿Por que hace falta andar miles de kms antes de encontrar a una feminista con la que estar, esencialmente, completamente de acuerdo? Leer las cosas que dice Maria Gemma como mujer feminista, emociona.
http://gemmadelegacionppslcantabria.blogspot.com/
A continuación transcribimos una de sus entradas.


¿CÓMO PRETENDER IGUALDAD EN LA VIDA FAMILIAR? SI ESTA NO EXISTE EN POLÍTICA O EN JUSTICIA SOCIAL…

En un siglo de tantos avances tecnológicos, donde se plantean temas éticos a tratar, resulta que en el fundamento básico de la sociedad, la familia, se siguen planteando diferencias entre padres y madres. La Igualdad está planteada en la Constitución y en los Derechos Humanos recogidos internacionalmente, y está a debate permanente en un país “civilizado” como España.

¿Puede esta sociedad plantearse una Igualdad cuando no existe Custodia Compartida?

Con la utilización de argumentos, como que la sociedad aún no la demanda, ó que aun no estamos preparados para otorgar este derecho, funcionan políticos y jueces por el “bienestar social” de los menores.

¿Cómo puede haber igualdad y cómo pretender educar a la sociedad en la misma, cuando las estructuras mentales de los menores parten con roles diferentes?

¿Acaso no se sabe que la educación parte de los modelos educativos?

Lo primero que deben efectuar políticos, jueces, fiscales, psicólogos, abogados… y todos aquellos que trabajan por y para la familia, es formarse.
Otra evidencia en la demanda, en la que estamos como hace sesenta años donde la “pescadilla se muerde la cola” donde la mujer no trabajaba porque había reticencias sociales, políticas, jurídicas y existía todo tipo de trabas, casi un siglo después, estamos en una sociedad donde los partidos proclaman a los cuatro vientos la Igualdad y muchos se anclaron a la base, faltando a un principio básico: hombres y mujeres somos iguales, es decir, ambos somos primero personas y como tales, padres y madres tenemos los mismos derechos y obligaciones.
Los partidos de izquierdas, tan progresistas en un momento histórico, ya negaron entonces el derecho a voto de la mujer, circunstancia histórica lamentable. A día de hoy sin promulgar la Custodia Compartida siguen condenando a la mujer a la casa, a cambiar pañales, negando un derecho a no poder conciliar la vida laboral con la familiar y la personal ¿Acaso esto es progreso?
Los de derecha hasta el momento tampoco han movido ficha por la Igualdad y la Custodia Compartida en el entorno familiar y el que calla, hasta el momento actual, otorga.
Políticos, jueces… se empeñan en las diferencias de roles, en contra de todo principio cinético y nula formación, bajo un principio que no se está cumpliendo, “el bienestar de los menores”, bienestar que nadie se ha encargado de determinar con criterios.
¿Qué es el bienestar de un niño?
¿Que no tenga padre?
¿Qué un padre trabaje y mantenga y la madre cuide y disfrute?
¿Qué uno tenga derecho a llevárselo a cientos de kilómetros y el otro no?
¿Qué no tenga el mismo contacto con ambos padres?...
Y la estabilidad del menor ¿qué es? ¿Cómo se consigue?
Que alguien diga, político ó juez, en qué criterios se basa para, ahora sí, ahora no…
¿Acaso se toman estas decisiones dependiendo del día y hora, del momento y de criterios personales sin base alguna?
Esta sociedad considera “maltrato” cuando una madre no ve a su hijo y no lo considera cuando se impide que el hijo vea al padre o el padre al hijo, sólo considera “secuestradores” a los padres, no a las madres cuando estas últimas de forma unilateral se van a vivir a cientos de kilómetros incumpliendo en muchos de los casos sentencias, permite que se den custodias a madres pese a tener limitaciones asistenciales y educativas, considera que se le puede dar a una madre una custodia pese a maltratar y abusar de su hijo, podríamos escribir cientos de páginas de recortes de sentencias, actuaciones y estudios de procedimientos.
La realidad es que en una gran cantidad de casos no se mira la documentación, en otras se omiten testigos principales y documentos para ser más cómodas las decisiones y cuando no, sólo se basan en las mentiras contadas en juicio, cuando las mismas favorecen a una de las partes.
Prácticamente ningún juez ni político, al no conceder la Custodia Compartida, advierte que con la negación de la misma, se potencian la diferencia de roles, se margina a la mujer, se veja al hombre y continuamos sin ninguna valoración científica en la toma de las decisiones. Hoy por hoy, no existen criterios judiciales y entrar en un procedimiento de familia se convierte en una lotería o contrariedad. No importa que una madre pueda ser nefasta, por el simple hecho de ser mujer se la considera buena, en cambio si eres padre debes demostrarlo, cuando te dejan. Nadie se plantea en educar en la Igualdad y facilitar a las personas recursos para ser familia, sea del tipo que sea, que hay muchas y diferentes, formándolos. Es evidente que si eres homosexual tienes menos problemas que si eres heterosexual ó si quieres adoptar hijos. Así un hombre puede tener hijos adoptados pero no los suyos, puede estar con los del ex de su pareja y sin embargo tener un régimen de visitas ridículo o no ver a los suyos. Y estamos hablando de un sistema ¿lógico, democrático y ético? Y no menos risueño es cuando se emplea el lema de que “todos somos iguales ante la ley”.
Los políticos, jueces, fiscales y todos aquellos que van en contra de una Custodia Compartida… se están encargando de generar una sociedad desigual, no de personas, sino de hombres y mujeres, cuando la única diferencia son las diferencias sexuales, porque ambos pueden trabajar, solicitar permisos, estudiar, educar, planchar, cambiar un pañal, dar amor, caricias… y con estas y mas igualdades conseguidas, al parecer según estos señores, aun consideran que no hay Igualdad para una Custodia Compartida. Dicen que primero debe cambiar el sistema, es difícil que el sistema cambie “señores” cuando más de la mitad de la sociedad ya están separados y ustedes se han encargado de marcarles el camino en desigualdad. En unos años sus “criterios” servirán para que en los libros se plasmen sus “conocimientos” y sean considerados “científicos”, de la misma forma que el fascismo ó el nazismo, es decir un caos social.
Es de vergüenza leer sentencias donde el que no quiere la Igualdad, a pesar de su negligencia, es premiada, rechazando el juez todas las pruebas y basándose en el único criterio “científico“, el suyo.
Es de vergüenza que cuando una madre quiere largarse a cientos ó miles de kilómetros se le permita cuando en otras sentencias ese mismo juez da la custodia por la estabilidad del menor
¿Qué criterios se siguen para la estabilidad y el bienestar? ¿Acaso solo se consiguen si los hijos están con la madre?
Seguimos siendo una sociedad caótica, en un estado donde no se condena la prevaricación pero existe, donde los jueces se consideran dioses, donde los políticos dejan a la familia abandonada, que es el fundamento básico de la sociedad, en un rincón social a tratar.
Es de vergüenza que se consideren temas más banales y se incremente y dañe institucionalmente las emociones de las personas, generando patologías en los jóvenes carentes de ética, viendo que las actuaciones sociales nada tienen que ver con lo predicado.
Es lamentable que desde este planteamiento legal se provoque más agresividad social, más maltrato en la familia, bajo el lema de “protección social”, por favor sean éticos y fórmense más.

Un saludo a tod@s.
Antonino Machancoses Herrera.

domingo, 15 de agosto de 2010

LA VIOLENCIA DE LAS MUJERES CONTRA LOS HOMBRES

Entre el noreste de Uganda y el sur de Sudán, habitan los bkarimoyón, turkana y toposa,  tríbus muy belicosas de pastores seminómadas que se roban los ganados unos a otros, lo que se conoce como razzias. En tiempos pretéritos con lanzas y flechas y, más recientemente, desde la llegada del progreso técnico a África, con fusiles automáticos y lanzagranadas. Debido a esto, las incursiones para aumentar el número de cabezas de vacuno del propio rebaño a costa de esquilmar el del vecino se han convertido en batallas campales  que dejan cientos de muertos sobre el  terreno.

No es que los turkanas, toposas y karimoyones le tengan afición a las razzias de ganado porque sean unos glotones que ansíen hartarse de carne a todas horas, sino porque los hombres jóvenes, si quieren casarse, tienen que aportar un considerable número de vacas al matrimonio.  Cuantas mas vacas posee uno más fácil le resulta convencer a su amada o con más mujeres se puede casar y esto interesa también a las mujeres solteras, más numerosas que los hombres, que no quieren quedarse solteras pero tampoco renuncian a disfrutar de un buen patrimonio. Así que la sociedad aprovecha la riada hormonal de los jóvenes orientándola hacia la violencia con el fin colectivo de adquirir más bienes y satisfacer a las mujeres.

Todo esto nos lo contaba una misionera soriana que lleva entre los karimoyones toda su vida. Al principio responsabilizaba de la violencia a los hombres, lo que indudablemente refleja la realidad. Posteriormente nos explicó las estrategias que había desarrollado para disminuir e incluso evitar la violencia tribal. La hermana, a diferencia de los ideólogos del feminismo, no no intentaba actuar sobre los hombres, ni reprimiéndolos ni concienciándolos para que adoptaran los valores de la no violencia y otros atributos celestiales demagógicamente reservados a las mujeres por el feminismo institucional. Para nuestra sorpresa, para que la violencia disminuyera, la hermana había decidido actuar sobre las mujeres. Según nos explicó, los hombres jóvenes no salen a realizar las razzias si previamente no reciben la bendición, la cual reciben de las mujeres. Por lo tanto la religiosa española lleva años intentando convencer a las jóvenes casaderas y a sus madres para que las jóvenes acepten entrar al matrimonio sin exigir cantidades exageradas de vacas, lo que en occidente sería el equivalente a firmar una hipoteca bancaria king size. 
La sinceridad de la hermana nos dejó claro que la violencia masculina en sus orígenes ancestrales antropológicos, al menos en estas tribus, está bendecida por el colectivo femenino, que es al final el  que verdaderamente se beneficia de ella. No sabemos si esto es inamovible o si existe otra vía de canalizar los instintos antropológicos. Pero por lo que respecta a estas tríbus, bastaría con que las mujeres dejaran de exigir a los hombres que luchen por su bienestar económico para que éstos abandonasen la violencia. No nos viene de nuevo. Se sabe que la codicia de las mujeres ha desatado miles de guerras a lo largo de la historia. En estas guerras los hombres mueren y las mujeres de los enemigos son violentadas, con el beneplácito de las mujeres de los vencedores, el único grupo que no sufre los horrores de la guerra. En las guerras, las mujeres pueden vencer o pueden perder, sin embargo los hombres siempre pierden. Pagan con su existencia  por aquello que ellas más anhelan, el bienestar.

Los publicistas y los expertos en marketing saben perfectamente como funciona la psique humana y la explotan en favor de los intereses de la industria y de la finanza. Las mujeres son en general mejores consumidores que los hombres. En consecuencia, conviene la extensión de los "valores femeninos" a todo el cuerpo social, feminización de los varones y puesta de largo mediática de los gays. Esto ha resultado, gracias al feminismo en la hipócrita criminalización de los varones. Domados, engañados, demonizados, castrados y vilipendiados. Con razón el país más belicoso del planeta es el paradigma de lo políticamente correcto y la patria fundacional del movimiento feminista. Mientras, el ejército de los EEUU se encarga de que a las mujeres norteamericanas no les falte de nada.

sábado, 14 de agosto de 2010

MALTRATADORAS, LA MENTIRA CONTINÚA


MALTRATADORAS, LA MENTIRA CONTINÚA 
http://www.glennjsacks.com/domestic_violence_a_2.htm


"Domestic Violence: A Two-Way Street", se publicó el lunes 15 de Octubre de 2001 en "Los Angeles Daily Journal" y en "San Francisco Daily Journal". Como sabeis Octubre es el mes de la "Concienciación sobre la Violencia Domestica" en U.S.A. Estos articulos son importantes ya que ofrecen a la profesion Legal y a la mayoria de los Jueces, Abogados etc la posibilidad de leerlos.
 
Violencia Domestica: Una Calle de Dos Direcciones.
Por Glenn Sacks

Octubre es el Septimo mes anual de "Concienciacion sobre la Violencia Domestica", cuando los activistas y los medios de comunicación, focalizan la atención nacional sobre la violencia contra las mujeres.

Sin embargo, los acontecimientos de Octubre solo dicen la mitad de la historia Por qué?. Porque las investigaciónes sobre la violencia domestica abrumadoramente establecen que la agresión domestica no es un crimen cometido por los hombres hacia las mujeres, sino uno cometido por ambos
Hombres y mujeres.

Usando armas y el elemento sorpresa, las mujeres abusan de su compañero varón tan frecuentemente como viceversa.

Por ejemplo, veteranos del estudio de la violencia domestica como Richard Gelles, Murria Straus, o Susan Steinmetz, quien fue agasajada por el movimiento feminista por su trabajo pionero en la violencia contra las mujeres, han encontrado repetidamente que las mujeres atacan físicamente a
los esposos o compañeros tanto como estos. 

Estudios llevados a cabo por el "Laboratorio de Investigación de la Familia" en la Universidad de Hampshire en 1975, 1985 y 1992, han encontrado que las tasas de abuso eran equivalentes entre esposos y esposas. De hecho, la evidencia sugiere que el abuso de los maridos sobre sus esposas está decreciendo, mientras que el abuso de las mujeres hacia sus esposos está aumentando

Martin Fiebert profesor de la Universidad de California Long Beach, ha reunido 117 estudios diferentes con mas de 72.000 respuestas, que encuentran que la mayoría de la violencia domestica es mutua, y en los casos en que hay un solo miembro abusador, este es hombre o mujer por igual.

Estudios de los investigadores R.I. McNeeley y Coramae Richey Mann Muestran que las mujeres son mas propensas a utilizar armas y el elemento sorpresa que los hombres. Estas armas con son frecuencia pistolas, cuchillos, agua hirviendo, atizadores de la chimenea y bates de baseball.

Ni en el caso del hombre ni de la mujer, la violencia domestica puede ser descartada como defensa propia. De acuerdo con Strauss, por ejemplo, casi el 10 por ciento de las mujeres y el 15 por ciento de los hombres perpetua el abuso a su conyuge en defensa propia.

El Dr Davis Fontes, director de "Paro al Abuso de Cualquiera", ha encontrado tambien que solo un pequeño porcentaje de mujeres abusadoras, actua en defensa propia.

Las Estadisticas penales indican que las mujeres sufren con mas frecuencia que los hombres, lesiones graves derivadas de la violencia domestica. Pero estos datos estan malinterpretadas porque los estudios muestran que la mujer agredida denuncia el abuso, nueve veces mas que el varón abusado.

Muchos hombres vacilan antes de llamar a la policia porque ellos asumen, con frecuencia de forma correcta, que la policia va a tratarles como si ellos, los hombres, fueran los abusadores.

Los hombres no asesinan a sus mujeres significativamente mas que las mujeres a sus maridos. Un estudios del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, analizó 10.000 casos y encontró que las mujeres inventan sobre el 40% de las acusaciones en homicidios familiares.

Como explica la periodista Patricia Pearson, porque la mujer que mata a su marido tiende a usar metodos menos detectables o que dejen huellas-como el veneno ( que a menudo simulan un "ataque al corazón") y contrata a otros para realizar el asesinato (que generalmente no son contados como "mujeres asesinas" en las estadísticas penales oficiales), estos asesinatos son mucho menos publicitados que los realizados por los hombres que a menudos los realizan con armas de fuego.

Las organizaciones Feministas, sin embargo, mantienen categóricamente que las mujeres son las únicas victimas de la violencia domestica, y raramente autoras.

Como apunta Pearson, tales organizaciones no están haciendo ningún favor a las mujeres. Negando la existencia de mujeres maltratadoras, las mujeres abusadoras no están recibiendo el tratamiento y los servicios de ayuda que necesitan. Peor aun, manteniéndolas sin castigo, les hacen creer que van a seguir con su abuso indefinidamente.

Esto resulta con frecuencia en una escalada de abuso hacia los hombres (y niños) y a veces, abuso hacia las mujeres, cuando finalmente los hombres contraatacan.

También apunta Pearson que a causa de la negación por el Feminismo, de la violencia femenina, el serio problema del maltrato en lesbianas - en el que las investigaciones claramente indican, que es tan común como el maltrato en heterosexuales- ha sido escondido bajo la alfombra. El profesor de
sociología Claire Rensetti, autor de "Violencia Traicionera: Abuso de Pareja en la relación entre Lesbianas", dice que la lesbiana maltratadora "despliega una ingeniosidad terrorífica en su selección de tácticas abusivas frecuentemente confeccionando el abuso sobre las vulnerabilidades
específicas de su pareja"

La lista de eminentes Feministas y de mujeres disidentes que están demandando conocimiento y responsabilidad sobre las mujeres maltratadoras esta creciendo.

Estas incluyen la senadora Canadiense, defensora y pionera del movimiento De la mujer maltratada; la autora y activista Erin Pizzey, quien estableció la primera defensora de la mujer maltratada en Inglaterra en 1971; Cathy Young, autora de "Cese el fuego": Por qué Mujeres y hombres deben unir sus fuerzas para conseguir la Igualdad; Donna Laframboise del Canadian National Post; la autora y columnista Wendy McElroy, fundadora de Feministas Independientes y ella misma una victima de la Violencia Domestica; Patricia Overberg y Carol Ensign, antigua y actual Directoras de Valley Oasis Shelter en Lancaster, California, uno de los pocos defensores de la violencia domestica del pais que acepta hombres; Christina Hoff Sommers, autora de "Quien Roba el Feminismo?" que detalla
como las feministas obtienen números inflados de Violencia Domestica añadiendo "broncas" y "portazos" al abuso domestico real; Daphne Patai antigua profesoras de estudios de la Mujer, autora de "Profesión Feminista"; Pearson; Steinmetz; y Renzetti. Recientemente la Asociación Médica
Americana y el Centro de Control de Enfermedades han tomado conciencia de la necesidad de atención a las victimas masculinas de la Violencia Domestica.

La Violencia Familiar por y en contra de ambos, mujeres y hombres, es un problema serio en una América violenta, pero es un problema en el que ambos, hombre y mujeres comparten responsabilidades. En los últimos 30 años, las Feministas han llamado la atención a los hombres abusadores sobre lo despreciable de sus acciones. Ahora es el momento de hacer lo mismo con la
Mujeres Abusadoras.

FEMINISTA DE LA VEGA AL DESCUBIERTO


GRAN MENTIROSA. ¡NUNCA IMAGINÉ QUE LAS MUJERES FEMINISTAS PUEDIERAN MENTIR ASÍ!

martes, 10 de agosto de 2010

AL DESCUBIERTO LA INDUSTRIA MORALMENTE CORRUPTA DE LAS CASAS DE ACOGIDA PARA MUJERES MALTRATADAS


Exposing the morally corrupt women's shelter industry ONE VIDEO AT A TIME! from Canada Court Watch on Vimeo.

Una entrevista sincera con una madre que fue residente del refugio para mujeres de Ontario, Canadá. El testimonio de esta madre es semejante al  ofrecido al "Observatorio de los Tribunales de Canadá" por otras mujeres canadienses que han permanecido también en los refugios de mujeres de otras ciudades y pueblos de Ontario.

¡Al contrario de lo que el público ha sido llevado a creer por los partidarios de la financiación por el gobierno de refugios de mujeres, los refugios para mujeres (casas de acogida) no son el lugar de seguridad para las  mujeres que reclaman para ser, si no organizaciones anti padre y anti familia dedicadas a la promoción del lesbianismo y la destrucción de las familias tradicionales - todo ser financiado por los contribuyentes! 

Esto es el primero en salir de una serie vídeos sobre este asunto. 

Las mujeres que han experimentado abusos mientras residían en casas de acogida para mujeres y quieren hacer públicas sus historias por medio del vídeo, deben contactar con el Observatorio de los Tribunales del Canadá. Esto ayudará al esfuerzo por hacer los refugios de mujeres más seguros y profesionales y ayudará a proporcionar un lugar sinceramente seguro para esas mujeres desgraciadas que necesitan legítimamente tales facilidades. Los refugios deberían existir para proporcionar servicios útiles a las mujeres, no ser utilizados por grupos de presión especiales para promover sus propias agendas ocultas, políticas y sexuales.

Tiempo aproximado: 45 minutos

domingo, 8 de agosto de 2010

MALTRATO A LA MUJER

LA INFIDELIDAD EN LA MUJER

FEMINISTA EN CONTRA DE LA LEY DE VIOLENCIA DE GENERO


Soy una mujer feminista y en contra de la ley de violencia de género. Estaba mal no tener leyes para el maltrato, pero es tan malo o peor tener una ley extrema, discriminatoria, injusta e ineficaz. Esta no es una opinión que surja de leer noticias o participar en foros. Por desgracia mi opinión se basa en la experiencia personal de personas muy queridas para mí. Muchos hombres que están sufriendo maltrato son ignorados y se hallan en situaciones límites por culpa de esta ley.

Lo peor es que desde que se aprobó la ley, los casos de violencia doméstica han aumentado. Y eso a pesar del falseamiento de las estadísticas y de la manipulación de los datos y las noticias por parte del Gobierno y de otras instituciones. Muy poca gente conoce los datos reales, sólo quienes por desgracia, directa o indirectamente hemos sufrido injusticias a causa de esta ley conocemos más a fondo la verdad. La verdad políticamente incorrecta de que las mujeres también somos violentas, la verdad de la denigración y el maltrato al que es sometido un hombre sólo por ser denunciado sin pruebas y aunque la denuncia sea falsa, la verdad de todo un sistema discriminatorio hacia los hombres y encaminado exclusivamente a tener más votos unos y más poder otros. La citada ley, al menos en la práctica, no contempla ya la posibilidad de que el hombre sea inocente hasta que demuestre lo contrario. Para que lo entiendan mejor: si un hombre denuncia a su pareja por malos tratos y ésta le denuncia falsamente a él, en primer lugar detienen al hombre y lo encarcelan dos días y lo más probable es que el hombre sea el que acabe siendo condenado a un año de cárcel y se ignore por completo su denuncia, o se haga todo lo posible por archivar el caso aunque haya informes médicos que prueben el maltrato de la mujer hacia el hombre. Sé que es difícil de creer. Yo tampoco lo creía. Pero por desgracia ya hay muchas pruebas de que esto es así. Les aseguro que aunque ese hombre no fuera condenado posteriormente tras una denuncia falsa, el tiempo de sufrimiento, el estrés y la "pérdida" de dinero en abogados es algo inaguantable y que no se suple jamás.

Por favor hagamos leyes justas, contra la violencia a las mujeres, contra la violencia a los hombres, contra la violencia a los niños, los ancianos, los blancos, los negros, los ricos, los pobres...

viernes, 30 de julio de 2010

Importante comunicado. Que circule.




Me ha llegado por correo electrónico este importante comunicado del Grupo por la derogación de la Ley de Violencia de Género. Reza tal como sigue:


"Ha sido admitida por la Sala Tercera del Tribunal Supremo una demanda contra el Consejo General del Poder Judicial por ocultamiento de denuncias falsas, entre otras graves denuncias más, todas admitidas a trámite. Se admite además la solicitud de sanción disciplinaria contra Inmaculada Montalbán Huertas, Presidenta del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género, por afirmar que no existen las denuncias falsas o que son mínimas, y por publicar una guía de actuación judicial frente a la violencia de género llena de falsedades y engaños, cuya retirada también se exige. Para aportar como pruebas ante el Tribunal Supremo, se necesitan resoluciones judiciales en forma de sentencias absolutorias o autos de archivo o sobreseimiento, acompañados de denuncias de las cuales pueda deducirse la falsedad de la denuncia. Pueden estar borrados todos los datos personales como apellidos, teléfonos y direcciones, salvo el número de procedimiento y juzgado para que el Tribunal Supremo pueda situar el caso y proceder a la verificación de su autenticidad en caso de duda. En un primer momento sólo podrá aceptarse la documentación escaneada (por favor que sea legible) y enviada por mail a la siguiente dirección: admin@femilistas.com. En una segunda fase se facilitará una dirección postal para enviar el material por correo ordinario para quienes no tengan escáner..."

Por favor, hagamos que esto circule de inmediato y que llegue lo más lejos posible, a todos nuestros conocidos y más allá. Que estos anormales que nos desgobiernan y todos los cerebros carcomidos por su manipulación se enteren de la burrada que esta suponiendo esta asquerosa ley a los miles y miles de hombres denunciados y encarcelados injustamente. Buscamos la derogación definitiva de una ley que se salta a la torera el principio constitucional de igualdad de sexo, por no decir cómo se pasa por el forro el derecho universal a la presunción de inocencia. Ya está bien de feminazismo manipulador y odio enfermizo, despertemos a una sociedad completamente adormecida y agilipollada, ¡basta de manipulación, basta de mentiras! Que los responsables paguen de una vez por haber destrozado las vidas de tantos y tantos hombres simplemente por puro placer.

jueves, 29 de julio de 2010

La sanidad pública gastará más de 50 millones anuales en practicar abortos



Las comunidades, al borde de la bancarrota, no saben cómo cubrir esta nueva prestación sanitaria

Día 26/07/2010
El capricho de Bibiana Aído de imponer el aborto libre y gratuito va a suponer un importante varapalo para las arcas del estado, en plena crisis económica, con la sanidad pública al borde de la ruina y con más de cuatro millones de parados. La reforma Aído va a obligar al Sistema Nacional de Salud a desviar para el aborto más de 50 millones de euros anuales no presupuestados. Luego, de gratis nada porque esa cantidad, en definitiva, saldrá de los bolsillos de los contribuyentes, incluidos aquellos —más de la mitad— que son contrarios al aborto.
La nueva ley, pese a carecer de demanda social hasta el punto de que ni siquiera el PSOE la había incluido en su programa electoral, ayudará a propinar la puntilla a una sanidad pública que acumula en estos momentos un déficit superior a los a los diez mil millones de euros. La conversión del aborto en un derecho superior al de la vida del no nacido y la obligatoriedad de incluirlo entre las prestaciones de la Sanidad Pública va a suponer para las comunidades autónomas un gasto imprevisto y desorbitado. Circunstancia que ya ha provocado las quejas de varias de ellas.
María Kutz, consejera de Salud del Gobierno de Navarra, recuerda que «desde el año 2005 al 2008 (último dato publicado) el número de abortos se ha incrementado en un 20,8%, alcanzando la cifra de 115.812, mientras que los practicados en la Sanidad Pública han disminuido del 2,91% en 2005 al 1,94% en 2008».
«De la misma forma —prosigue— se observa que cada vez son más las comunidades en las que no se practican abortos en la Sanidad Pública, indistintamente de su color político. Es el caso de Aragón, Castilla y León, Castilla la Mancha, Extremadura, Murcia y Navarra. Es llamativo asimismo, que en una comunidad de la extensión de Andalucía, solo haya un centro público que realice abortos. Con todos estos datos nadie puede negar, se mire como se mire, que en la Sanidad Pública española hay un sentir objetor respecto a la interrupción voluntaria del embarazo».
Un manifiesto sentir objetor que ha provocado, con el consentimiento de los diferentes gobiernos, la aparición y desarrollo de un lobby abortista formado por 43 empresarios que ha manejado hasta ahora con toda la impunidad del mundo, como se descubrió a raíz del caso Morín, un negocio altamente lucrativo.
Expertos del Instituto de Política Familiar vaticinan que tanto en 2010 como en 2011 se cerraran los balances del número de abortos en torno a los 116.000. Teniendo en cuenta que antes de las 14 semanas de gestación las comunidades consideran que el coste de una de estas operaciones se situará entre los 300 y los 450 euros, estaríamos hablando de un desembolso de entre 35 y 52 millones de euros anuales a cuenta de las arcas autonómicas. Sin embargo, todo apunta a que el coste será bastante mayor porque en las clínicas privadas, que seguirán acumulando el mayor peso del negocio, el precio medio es de 500 euros, por lo que el gasto a cubrir por las comunidades se elevaría por encima de los 60 millones.
El negocio de las clínicas
La primera conclusión a la que se llega es que el negocio seguirá siendo redondo para las clínicas. No hay que olvidar que en 2008 el 88% de los abortos se llevaron a cabo en las 12 primeras semanas de gestación. Por lo tanto el modelo de ingresos de los «abortorios» se mantendrá intacto.
La única diferencia es que ahora el gran cliente, casi el único, de las clínicas abortistas será el estado. Hasta ahora la sanidad pública solo cubría los gastos de un aborto cuando se atenía a los supuestos previstos: violación, malformación fetal o peligro para la salud física o psíquica de la madre. Había que ir a un centro público y demostrar una de las tres cosas. Sin embargo, como la inmensa mayoría de los abortos se practicaban a través del coladero del indemostrable daño psíquico materno gracias a informes escasamente rigurosos y en muchos casos falsos, emitidos por las propias clínicas, el que al final pagaba era el cliente privado.