EL FEMINISMO ES EL PLAN DE LA BURGUESÍA FINANCIERA PARA LA ESCLAVIZACIÓN DEL RESTO DE LA HUMANIDAD.

EL FEMINISMO ES PARTE FUNDAMENTAL DEL PLAN DE LA BURGUESÍA FINANCIERA PARA LA ESCLAVIZACIÓN DEFINITIVA DEL RESTO DE LA HUMANIDAD.

viernes, 6 de enero de 2012

FEMINISMO Y FASCISMO: LAS RAÍCES DEL MOVIMIENTO FEMINISTA

El principal argumento que va a esgrimir el feminismo contra quien ose criticar o desvelar la siniestra realidad de su "movimiento" es bien poco original, pues consiste en calificar los argumentos de quienes escapan de su ortodoxia totalitaria como "fascistas". El argumento alternativo consiste en asimilarse con el papel de víctima inocente del "fascismo". En realidad, tildar a personas, ideas o argumentos de "fascistas" es gran parte de la actividad intelectual del hombre (y mujer) medio del siglo XX, y por lo que se ve, del siglo XXI también. Vivimos en los tiempos del éxito de la más absoluta indigencia intelectual.
Al iniciar este blog desvelábamos con las evidencias los orígenes del movimiento feminista. Las primeras feministas fueron casi todas ellas mujeres de clase alta que no experimentaban otra restricción a sus caprichos que los propios de su fisiología: ciclo menstrual, embarazo, parto, lactancia. Por lo demás, casi cualquier hombre corriente hubiera dado un brazo para poder disfrutar de los derechos y privilegios de los que gozaban estas damas sajonas, protestantes, evangelicas, racistas, consentidas y amantes de la buena vida. Vidas burguesas y aseguradas contra todo riesgo, exentas de tener que arriesgar las suyas ya fuera sirviendo a la patria o ejecutando los trabajos más extenuantes, como los de galeote, minero, pescador o picapedrero, a causa de la opresión del sistema patriarcal dominante que les impedía el acceso al ejercito, a la mina, a los trabajos forzados, etc.
DAMA CON ARMIÑO.
Dama con Armiño
Sin embargo y sin que acertemos a encontrarle una explicación racional, ya entre estas primeras escritoras feministas surgió la convicción de la superioridad moral de las mujeres y el ferviente deseo de prescindir e incluso de someter a los hombres como grupo. Las primeras feministas así lo expresaron en novelas, correspondencia y obras ideológicas en las que dejaron perfectamente claro su deseo de conseguir en un día no muy lejano y con la ayuda de la ciencia el sueño de la partenogénesis (engendrar vida sin necesidad de colaboración masculina). Estas mujeres indudablemente se consideraban a si mismas la joya de la creación, el sexo inocente, la raza pura, el último escalafón de la escala evolutiva y querían serlo todavía un poco más, sin compartirlo con nadie. En definitiva, una tierra de ellas, como el título de la novela de Charlotte Stetson Gilman, donde los hombres no habrían de existir. Así consta en las evidencias de la primera literatura feminista.
Captura de pantalla del iPhone 1

Stanton & Anthony, 1891 
Joint Portrait
Susan Brownell Anthony (1820-1906) y Elizabeth Cady Stanton (1815-1902)
Unos pocos años depués (diciembre de 1865) vendrían las damas racistas del primer Ku Klus Klan, sin largas batas blancas con cruces, capuchas ni enormes cruces de madera ardiendo, que fueron producto de la película "El nacimiento de una nación", verdadero motor del resurgimiento de  la organización en el siglo XX. La realidad del mitificado movimiento sufragista no fue otra que contrarrestar las ansias de emancipación de los esclavos negros en el momento en que éstos amenazaban con mermar la calidad y los privilegios de su cómodo modus vivendi. La reacción de las damas blancas del Sur sorprendería a todos con una campaña de denuncias de acosos y violaciones por parte sus esclavos negros que encendieron definitivamente la mecha del conflicto racial y la subsecuente creación del Klan. Estas acaudaladas y respetables terratenientes del sur de los EEUU estuvieron desde sus inicios en la dirección y justificación del Ku Klux Klan, motivo por el que el algunos han llegado a sospechar que el último Gran Maestro -antes de su disolución en 1870 mediante el Acta de derechos civiles de 1871- era una mujer. El motivo de la segunda fundación del Klan 45 años más tarde, en 1915, fue de nuevo una acusación de violación. El acusado en esta ocasión no era negro, sino un judío de nombre  Leo Frank, y tras un juicio tumultuoso fe condenado por la violación y muerte de una de sus empleadas, una niña de 14 años llamada Mary Phagan. La comunidad judía consideró que se trataba de una denuncia falsa, lo que daría lugar a la creación de la Liga Judía Anti-difamación. Coincidiendo con la segunda fundación del Klan y en relación directa con la idea de mejora racial en boga en aquellos momentos, la gran lider feminista Margaret Sanger mostraría publicamente en 1926 su apoyo a la refundación del Ku Klux Klan acudiendo a varios mitines del Klan en los que expondría sus ideas eugenésicas y raciales.

Por imposible que esto nos parezca hoy en día, hay  que tener en cuenta que en el nuevo mundo las mujeres escaseaban, motivo por el que la mujer americana gozó de todo tipo de privilegios sobre los hombres, desde el acceso a roles tradicionalmente masculinos hasta un poder de  facto determinante que les otorgaba el código de la caballerosidad, que hubieran sido impensables para las mujeres del viejo continente. El poder de las damas sureñas en la familia, la iglesia, la moda, las costumbres, las ideas y la administración de las haciendas era en la práctica superior al de la mayoría de los hombres. El movimiento sufragista, presentado como la lucha del feminismo por la igualdad de derechos, no se produjo hasta el preciso momento en que al completarse la última batalla para la consecución del derecho al sufragio universal masculino, los varones negros obtuvieron el derecho al voto. De nuevo las damas norteamericanas racistas pondrían el grito en el cielo reclamando ahora derecho al voto para las mujeres, sabiendo que para superar los protocolos que permiten acceder al voto en los EEUU las dificultades eran tantas que el voto femenino blanco, mucho más culto y avezado para superar las barreras del laberinto censal norteamericano, decantaría a su favor cualesquier peligros que para las clases altas pudiera representar el voto negro, así como el de las demás clases menos favorecidas.


Esta fue la primera ola, más exactamente la raíz primera del "movimiento" feminista. Poco conocida, pero real.

DAMAS EN AZUL.
Fresco de Las Damas en azul.Palacio de Cnosos, Creta

Hasta ese momento las mujeres habían luchado por sus propios intereses y los de su clase. No es hasta finales del siglo XIX que las mujeres se embarcan en la actividad política general de la mano de las doctrinas liberadoras e igualitaristas de los judíos alemanes Marx y Engels y su manifiesto comunista.
Karl Marx con su hija Jenny, el mismo nombre de su madre, la hija del barón Von Westphalenn 
En su obra conjunta retitulada "La Sagrada Familia" (Londres 1844) escriben:
«Hay que volver a los orígenes, que están en el matrimonio por grupos; es decir, en la comuna, donde el revoltijo extermina el concepto de paternidad. Allí nadie sabe quién es su padre. Y, socialismo, comunismo, significa eso antes que una idea del Estado. No lo olvidemos

Que tengamos noticia, es la primera vez en la historia en que el ideario feminista es inventado por hombres. Estos hombres son también de clase alta, hablan varios idiomas y como las primeras feministas, son notoriamente ociosos. Pasaban los días en los cafés de moda y Carlos Marx en concreto odia trabajar. Pero el odio de Marx alcanza igualmente a los burgueses, a los árabes, a los indios, es un odio indiscriminado contra toda la sociedad redimido en su defensa de los oprimidos. Este nuevo ideario feminista creado por los marxistas, no va dirigido a las mujeres de su misma clase, sino que va dirigido premeditadamente hacia las mujeres de la clase baja a quienes promete la igualdad, en principio económica pero además social y sexual en un mundo unificado que sería el advenimiento del paraíso en la tierra. Es el nacimiento de la raíz segunda del movimiento feminista. Ni que decir tiene que las primeras feministas marxistas eran mayoritariamente judías, ateas, de clase alta y excelente nivel educativo. Cuando el comunista conquista el poder en Rusia son esas mismas mujeres quienes accederán a los puestos de privilegio dentro de la "dictadura" del proletariado. El destino de las mujeres menos cultas y afortunadas, auqellas a las que se pretendía salvar, ajenas a los entresijos del partido comunista, tenían sus destinos perfectamente trazados desde los inicios del movimiento:
Clara Zetkin (izquierda) con Rosa Luxemburg en 1910
"Del miasma de sangre y cenizas emana cada vez más la densa nube del odio, que ofusca la conciencia
 de la humanidad en su camino ascendente hacia la solidaridad socialista (Rosa Luxemburg)



"La liberación de la mujer pasa por la destrucción de la familia y su ingreso al mercado del trabajo. Así, ocupará su lugar en la sociedad de producción, ya sin el yugo marital ni la carga de la maternidad". F. Engels.


Mujer arrastrando una carretilla en una mina de carbón
Mujer liberada trabajando en una mina. No sabemos si es real. De serlo el capitalismo salvaje ya encerraba en su seno la fértil semilla de la liberación femenina socialista. La destrucción de la familia de esta mujer trabajadora conforme a los principios marxistas, no deja lugar a dudas.

Este es precisamente el ideal por el que luchan ahora las feministas de género de los países capitalistas y junto al ideal ha desembarcado el sentimiento que lo llevaría al triunfo: el odio desenfrenado y colectivo contra toda clase supuestamente opresora, incluidos ahora los hombres, que se habían salvado de las primeras purgas comunistas. Sin embargo en la práctica, la experiencia comunista demostró muy problemático mantener estas promesas de igualdad si querían mantener el orden en la nueva sociedad. Marx y Engels, incluso Lenin, fueron muy ambiguos en su formulación de la familia en la nueva sociedad comunista. Frente a la idea inicial de la "comunidad de mujeres" y el fin del "matrimonio burgués" estos ideólogos que escribían desde y para la burguesía cultivada, proclaman al mismo tiempo -sin aportar ningún razonamiento- que en realidad la destrucción de la familia burguesa llevaría al fortalecimiento de la monogamia, donde el hombre y la mujer serían absolutamente iguales y los hijos serían propiedad del estado y por tanto educados por él: la liberación de los hijos de la autoridad de sus padres, producto de la liberación de las ataduras del matrimonio burgués. Por un lado predicaban el amor libre, la colectivización de las mujeres y la ruptura de las relaciones filiales y por el otro se mostraban partidarios de la fidelidad conyugal en ilimitados matrimonios monogámicos donde los hijos pertenecieran al estado, liberando a la mujer de las obligaciones femeninas tradicionales. Esta ambivalencia propia del carácter embaucador y subversivo del movimiento comunista se refleja fielmente en una frase famosa de I. Lenin: "Ni monje ni Don Juan". Para que quede de manifiesto las la hipocresía con que se ocultaban las verdaderas intenciones de estos embaucadores profesionales en cuanto acabar con las lacras de la familia burguesa, Marx tenía relaciones con las sirvientas y Lenin tenía dos amantes además de su mujer "oficial". Pero una vez llegados los comunistas al poder y tras unos años iniciales donde la igualdad era total, los mismo comunistas dejaron de lado los ideales de igualdad de sexo -la actual igualdad de género- para confinarlos en el arsenal socialista como política de exportación, para introducir la insurrección y debilitar desde dentro a las odiadas sociedades capitalistas. El feminismo fue declarado en la URSS enemigo del comunismo como un subproducto de la sociedad burguesa. El feminismo formaba una parte fundamental dentro de lo que Lenin concibió como la psicopolitik que todavía se estudia en las universidades donde antaño se formaban a las clases dirigentes de la URSS. En la actualidad el presidente  Vladimir Putin, el primer presidente ruso no judío desde 1917, educado en los institutos de la KGB, está aplicando una política diametralmente opuesta a la de los EEUU, la Meca del marxismo cultural en cuanto a políticas "de género", notoriamente en lo relativo a los derechos de la comunidad "LGTB".

No faltaron en occidente mujeres dispuestas a clonar la ideología marxista-feminista como un ideal a alcanzar para las mujeres de las sociedades "occidentales"

"La familia nuclear es la piedra angular de la opresión de la mujer: refuerza la dependencia de las mujeres en los hombres, refuerza la heterosexualidad e impone las estructuras de carácter masculino y femenino imperantes a la próxima generación." — Alison Jaggar, Feminist Politics and Human Nature.





Lenin había dejado perfectamente claro el propósito de este movimiento: "destruyes la familia, destruyes el país". Evidentemente, nunca antes nadie se había atrevido a llegar tan lejos en el propósito de perjudicar al prójimo.


Conocemos pues las dos raíces primeras que surgen de la semilla del movimiento feminista.

La raíz primera: anglosajona, protestante, burguesa, ideada por mujeres de clase alta que luchan por mantener sus privilegios de clase y la supremacía y privilegios de su propia condición sexual, con fuertes motivaciones racistas.

La raíz segunda: judía, burguesa, ideada por hombres de clase alta que luchan por suprimir los privilegios de clase de las sociedades capitalistas (para ponerse ellos en su lugar) e igualar a hombres y mujeres totalmente y al tiempo destruir las relaciones filiales, con fuertes connotaciones anti religiosas y revolucionarias (destruir el status quo par acceder al poder).
La raíz tercera del feminismo nace al amparo de los descubrimientos científicos sobre genética y a la ideas higienistas y evolucionistas que triunfan en el siglo XIX junto a las ideologías revolucionarias de la segunda raíz. La Eugenesia es un movimiento que busca generar individuos mejores y más sanos para mejorar el futuro de la sociedad. mediante políticas científicas en materias de procreación, nacimiento y selección racial, incluyendo la posibilidad de poner termino de la vida de modo voluntario: eutanasia y aborto. Posteriormente se incorporarían las viejas teorías malthusianas sobre la superpoblación y la necesidad del control de la natalidad.


Las máximas representantes de la raíz tercera del feminismo son Margaret Higgins Sanger Slee y Marie Stopes. 


Es imprescindible conocer a estas figuras descollantes del movimiento feminista, pues resumen palmariamente la evolución y el estado real del movimiento durante la primera mitad del siglo XX.

 
Margaret Higgins Sanger Slee, nacida en Nueva York en 1879, representa el nexo de unión entre la primera y la tercera raíz del movimiento feminista.Está considerada la catalizadora del cambio más importante que se haya producido en las vidas de las mujeres americanas y consecuentemente, una vez los EEUU se convierten en la gran superpotencia hegemónica, en las vidas de las mujeres del mundo entero. Su mayor éxito para la causa feminista consistió en la creación de "The International Planned Parenthood Federacion". La novedad de M. Sanger respecto a las feministas de la primera raíz es su ateísmo y su defensa del aborto y el resto de políticas eugenésicas para la mejora de la humanidad. Continúa con el estereotipo de las damas de clase alta, anglosajonas, racistas, etc. Si acaso alguien persiste en poner en duda la permanente relación inicial del movimiento con el racismo blanco, recordemos algunos de sus escritos clásicos, que bien podríamos considerar el verdadero Nuevo Testamento del feminismo de la tercera raíz:
"La masa de los negros, especialmente en el sur, todavía continúa procreando sin remisión y desastrosamente, con el resultado de que el aumento de los negros, aún más que entre los blancos, se da en la porción de la población que es menos inteligente y menos capaz de adaptarse y de criar a sus hijos adecuadamente".

 En una carta privada, escribió este iluminador pasaje que explica claramente su manera de pensar y  de actuar:

"No queremos que circule el rumor de que queremos exterminar a la población negra, y el ministro es el hombre adecuado que puede enderezar esa idea si alguna vez hubiera de pasar por la mente de sus miembros más rebeldes.

M. Sanger estaba tratando de llevar adelante "The Negro Project", un programa de control de la población afroamericana que supuestamente intentaba "empoderar" a esta comunidad, y para evitar que algunos se rebelasen, fueron contratados "ministros" evangélicos negros para infiltrarse en la comunidad afroamericana para sofocar eficazmente cualquier posible rebelión. Como buena eugenésica, la fundadora de la Planificación Familiar (Planned Parenthood), M. Sanger vio el control de la natalidad como uno de los métodos útiles para "mejorar la raza" en una carrera para "la eliminación de los ineptos", a la que también se llamaba "higiene racial".

M.Sanger ha sido duramente criticada por acudir a mitines del Ku Klux Klan en el año 1926, lo que en aquellos momentos suponía de facto el apoyo a dicha organización. No seremos nosotros quienes afirmemos lo contrario, pero en su descargo hay que decir que la motivación de la Sanger para acudir a esos mítines era primordialmente la expansión de las políticas eugenésicas entre la población y la comunidad del Klan, que constituía en aquellos momentos una importante fuerza demográfica. El motivo de la segunda fundación del Klan 45 años más tarde, en 1915, fue de nuevo una acusación de violación. El acusado en esta ocasión no era negro, sino un judío de nombre Leo Frank, que tras un juicio tumultuoso fue condenado por la violación de una de sus empleadas, una niña de 14 años llamada Mary Phagan. La comunidad judía consideró que se trataba de una denuncia falsa y un juicio mediático, lo que dió lugar a la creación de la Liga Judía Antidifamación.

Archivo:Leo-frank-at-trial.jpg
Lucille y Leo Frank durante el juicio que le llevaría a la muerte.
Margaret Sanger, es una pieza fundamental dentro del feminismo de la tercera raíz porque, con mucho mejores evidencias, inicia la complicidad del feminismo norteamericano con el socialismo internacional al casarse con el arquitecto judío William Sanger (1874-1961) de quien conservó el apellido aún después de casarse con el magnate Noah Slee, dueño del imperio "Tres en Uno". Los Sanger se involucraron tanto con el Socialist Party como con la International Workers of the World cuando se mudaron a Manhanttan en 1910, y se integraron en un prominente círculo socialista que incluía a Emma Goldman (1869-1940; anarquista y feminista judía que acabaría financiando la lucha antifranquista), John Reed (1887-1920; periodista, poeta y activista comunista estadounidense, célebre por su testimonio de la revolución rusa. Su esposa fue la escritora feminista Louise Bryant) y Upton Sinclair (1878-1968; prolífico escritor y periodista  que optaría infructuosamente al Congreso por en la listas del Socialist Party: en 1920 por la la Casa de los Representantes y en 1922 por el Senado).

No obstante sus manifiestas tendencias socialistas, M. Sanger desligaba con precisión el control de la natalidad de la teoría marxista que conocía tan bien, considerándolo independiente e incluso antagonista del mismo en este asunto. Para el común de los seres pensantes parece imposible desligar el control de la natalidad con la liberación de la mujer que predica el ideario comunista salvo por su carácter elitista, de mejora racial que en cierto modo se opone al concepto de igualdad. M. Sanders era ecléctica en materia de religión pues "había trascendido la necesidad de una Iglesia". Los regímenes comunistas de todos los tiempos han hecho caso omiso de las interpretaciónes que hacía M. Sanger de las teorías marxistas en cuanto al control de la natalidad y la religión.


Marie Stopes es la otra gran figura de la tercera raíz del feminismo. M. Stopes teorizó sobre el concepto de purificación de la raza muchos años antes de que Hitler apareciera en el panorama político de la Alemania post II GM. Fue la mujer que inició en los años 20 el gigantesco negocio del aborto en el Reino Unido. Abrió la primera clínica abortista y de “control de la natalidad” en Gran Bretaña y fue -junto a la creadora de Planned Parenthood- uno de los pilares fundamentales del movimiento en favor del aborto. A nivel social, como las feminstas de primera raíz con sus esclavos negros, se lamentaba por la abolición del trabajo infantil en las clases bajas. También se dedicó a promover la selección para alcanzar la pureza racial, llegando en el plano personal a desaprobar el matrimonio de su hijo con una mujer miope, y a desheredarlo por ello. Como su compañera M. sangers, fomentaba el control de la natalidad con aborto incluido com en las áreas más pobres y quería hacer decrecer la tasa de natalidad de las clases bajas. También abogaba por la esterilización de los enfermos, alcohólicos, o simplemente aquellos que tuvieran “mal carácter”, porque lo consideraba “esencial para el progreso racial”. Dejó la mayor parte de sus bienes a la “Eugenics Society” (Sociedad por la Eugenesia).

En descargo de M. Stopes, hay que admitir que en aquellos tiempos la eugenesia era una ideología cinetífica considerada profundamente progresista. Curiosamente, los avanzados EEUU fueron los primeros en aprobar una legislación racial que fue copiada íntegramente por la Alemania nacional socialista,, también a la cabeza de la ciencia en la mayoría de sus especialidades. The Galton Institute, intimamente ligado a la Stopes, contaba entre sus miembros a la flor y nata de la intelectualidad de  la época, entre otros: el economista John Maynard Keynes,  Primer Ministro británico de 1931 a 1937,  Arthur Neville Chamberlain, el teórico del estado del bienestar Richard Morris Titmuss, William Henry Beveridge teórico del subsidio por desempleo, Arthur James Balfour, Primer Ministro (1902-1905) y posteriormente Ministro de Asuntos Exteriores británico, Alfred Ploetz biólogo eugenésico alemán promotor del higienismo racial en alemania como modalidad eugenésica (Rassenhygiene), Paul Beecher Blanshard  abogado norteamericano, editor, socialista y anticatólico y ,humanista secular, Sir Julian Sorell Huxley, familiar de Sir Charles Darwin, biólogo evolucionista británico que posteriormente sería director de la UNESCO, Ronald Aylmer Fisher biólogo evolutivo y uno de los fundadores de la ciencia estadística moderna, Charles M. Goethe, eugenista norteamericano y un compulsivo abogado de la esterilización asi como de las leyes norteamericanas de higiene racial que acomo dijimos doptaría punto por punto el régimen de Hitler, Ezra Seymour Gosney, abogado  norteamericano que junto al eugenicista Paul B. Popenoe, financió la recopilación de estudios científicos que llevaron a la implantación de las leyes eugenésicas califronianas de 1925, y que fueron copiadas punto por punto, literalamente, por las conocidas como "leyes raciales de Hitler", Madison Grant, nortemaricano, abogado y médico antropólogo, responsable de uno de los más grandes trabajos sobre racismo científico y que jugó un importante papel en las leyes restrictivas de la inmigración que reforzaron la segregación racial en los EEU en lo referente al matrimonio y las relaciones íntimas criminalizando los matrimonios interraciales, David Starr Jordan, líder eugenésico, ictologo, pedagogo y activista pacifista pues consideraba que la guerra iba en detrimento  de la especie humana y miembro del Bohemian Club en San Francisco cuyo trabajó para recopilar información a favor de las políticas de esterilización fue fundamnetal pra su aprobación, Franz Josef Kallmann, judío, que volaría de Alemania a los EEUU en 1936, quien en 1935 todavía en Alemania dió una conferencia a favor de la esterilización de familiares de afectados por esquizofrenia con el propósito de evitar el progreso de los genes que se creían recesivos y causantes de la enfermedad, John Harvey Kellogg, médico holístico, vegetarianista, fundador del imperio alimentario Kellogs, abogado de la abstinencia, considerando el matrimonio contra nátura, abogando incluso por la mutilación genital en ambos sexo y de, la segregación racial aunque el mismo addoptaría a varios niños de raza negra, motivado siempre por la busqueda de la salud higienista.  La lista de miembros de  este selecto club todavía existente sería interminable, pero en ella hay que destacar igualmente  a Marie Stopes, una prominente activista de la implantación de políticas eugenésicas. En su obra Radiant Motherhood (1920) llamó  a la "esterilización de aquellos que fueran totalmente inhabiles para el ejercicio de la paternidad y que ésta fuera considerada una posibilidad inmediata, incluso que fuera obligatoria". Contirbuyó a un manifiesto llamado The Control of Parenthood (1920), que conforma un manifiesto para su círculo de Eugenicistas, argumentando por una "utopia" que se lograría a través de la "purificación racial". Por supuesto, cuando Hitler llevó las teorías de la eugenética a la  práctica, que entonces no era una ciencia desacreditada, Marie Stopes se enamoró de él, llegandoles a regalar un libro de poemas en nombre de las mujeres de Gran Bretaña:

“Dear Herr Hitler, Love is the greatest thing in the world: so will you accept from me these (poems) that you may allow the young people of your nation to have them?” (letter from Marie Stopes to Hitler, August 1939[5]).

Marie Stopes era tan fanáticamente eugenésica que desheredó a su hijo porque se casó con una... miope. Decía hace un par de años Gerard Warner  que “a Maria Stopes se le perdona su racismo eugenésico porque era anti-life”, es decir, abortista, uno de los derechos fundamentales de la mujer según el feminismo. Los feministas, que están dispuestos a perdona todas las acusaciones que se hagan contra su heroína, proclaman: "Stopes era absolutamente PRO-vida. Ella quería que todo niño fuera un niño deseado, amado y adecuadamente atendido. Lo que traducido de la neolengua progresista se traduce como: "Stopes era absolutamente ANTI-VIDA. Quería que todo niño no deseado fuera un niño muerto".

La Fundación Marie Stopes cuenta actualmente con más de 425 clínicas abortistas distribuidas por todo el mundo.



¿Y en cuanto al fascismo?


image

LAS FEMINISTA FUERON LAS PRIMERAS FASCISTAS En cuanto al fascismo, Las evidencias nos muestran que las feminstas fueron en su mayoría, entusiastas precursoras del fascismo. Es indudable que desde el primer momento hubo mujeres en el nuevo movimiento del antiguo líder socialista italiano Benito Mussolini, pero poco se comenta que éstas, en su mayoría, eran feministas. Al principio eran pocas, solo hubo nueve mujeres en la asamblea del movimiento de las camisas negras en Piazza de San Paolo en Milán en marzo de 1919. Escaso porcentaje el de las mujeres en el partdo recién creado si lo ponemos en relación con el número de judíos que firmaron el manifiesto, cinco, cuando en Italia la población judía no superaba los 35.000 habitantes pero porcentualmente importante en relación con el escaso número de mujeres que se declaraban feministas en Italia, en su casi totalidad pertenecientes a las clases altas, educadas y urbanas. 


Pocas fueron las mujeres que participaron en las actividades de los squadristis, grupos revolucionarios de origen obrerista. Algunas fascistas como la joven heroína "squadrista" Inés Donati se unieron a grupos mixtos (los Fasci de Combattimento), pero no tardaron en formar grupos solo para mujeres (los Fasci Femminili). El primero se creó en Monza (Milán) y rápidamente le siguieron otros.

Los primeros Fasci Femminile tenían muchos miembros de clase media y baja pero incluso en esos momentos las líderes tendían a ser de un medio social más alto (como los comunistas en Rusia), siendo de clase media-alta o, en muchos casos, aristocrática.

Muchas de esas líderes no eran especialmente jóvenes y ya habían tenido alguna experiencia previa en la vida pública, ya fuera en política o en organizaciones filantrópicas (ONG'S). Muchas eran casadas o viudas o con hijos ya criados.
En consonancia con su -en general- más elevado status social, su nivel educativo medio tendía a ser superior al de los jerarcas masculinos de ese primer período. Un número SUSTANCIAL de las primeras líderes fascistas eran feministas.

La conversión de estas feministas al fascismo es una de las razones por las que los historiadores italianos se han mostrado reticentes a estudiar este tópico.

Antes del fascismo, la condición femenina no había formado parte integrante de la política del gobierno y eran escasas las mujeres involucradas en las instituciones públicas. En 1919, el primer manifiesto fascista “Il manifestó de fasci di combatimento" (publicado en Il Popolo Italiano, diario de Mussolini, financiado por el Commendatore Elio Jona, judío) ya promete el voto femenino. Las feministas se sumaron rápidamente a las fuerzas fascistas.

Las feministas fueron como colectivo, las más entusiastas del fascismo ya que fueron muy pocas las feministas que se opusieron al mismo, principalmente comunistas. Estas fueron las menos pero precisamente son aquellas  a las que la historiografía ha querido presentar al público como prototipo de feminista italiana: la antifascista o comunista, nada más alejado de la realidad. Conozcamos más detalles:

Mussolini cortejó literalmente a las feministas italianas entre ellas como no, varias judías como Margherita Sarfatti, que se convertirá en su amante y la editora Silvia Bemporad Servi que seria la directora de la revista femenina mas importante del Periodo Fascista L’Almanacco della Donna Italiana. Conozcamos un poco acerca de una de las feministas italianas más relevantes dentro del fascismo.





bw
Margherita Sarfatti


Margherita Sarfatti nació en Venecia en el seno de la rica familia judía italiana Grassini. Margherita se casó con el abogado Cesare Sarfatti. Mujer muy culta y de gran erudición en el campo artístico, en 1902 se muda a Milán, donde escribió en Avanti della Domenica, y desde 1909 dirigió la sección de arte de Avanti!, órgano del Partido Socialista Italiano (PSI). El prototipo de mujer de clase alta, culta y con ideales o intereses políticos de las tres raíces originales del movimiento feminista se repite una vez más en la ideología fascista, una corriente socialista revolucionaria que se opondrá al socialismo internacional predominante en la época en favor de la salvaguarda de los intereses nacionales italianos.



En 1902 M. Sarfatti conoce a Benito Mussolini, en ese entonces afiliado al PSI (del que llegaría a ser su número 3), pero simpatizante de una corriente crítica. Entre ambos nace una simpatía que se transformará en un sentimiento mucho más profundo. Tal sentimiento acercará a la Sarfatti a posiciones cada vez más cercanas a las de Mussolini, y en cierto modo se complementarán al punto que en 1918, Margherita se convierte en redactora de Il Popolo d'Italia, periódico fundado y dirigido por el futuro Duce.



En los años 1920, su salón milanés era frecuentado por muchos intelectuales y artistas. En el mismo periodo se convierte en la directora de Gerarchia, la revista de teoría política fundada por Benito Mussolini. En 1925 firma el Manifiesto de los intelectuales fascistas. A causa de su adhesión al fascismo, algunos artistas se alejan de ella, no compartiendo el proyecto de la Sarfatti de contribuir al nacimiento de un " arte fascista". Sin embargo, en la siguiente muestra de 1926 y a pesar de las polémicas, todavía se acercan la mayoría de los artistas italianos importantes.


Enviuda en 1924 y a partir de entonces se dedica a escribir una biografía de Mussolini, la cual se publica inicialmente en 1925 en Inglaterra con el título The life of Benito Mussolini y al año siguiente con el título de Dux. Dada la notoriedad del personaje y la familiaridad de la autora con el mismo, el libro tuvo un increíble éxito editorial y se vendieron 17 ediciones; traducido a 18 lenguas incluso el japonés y el turco.



La actriz estadounidense Susan Sarandon interpretó a Margherita Sarfatti en la película del año 1998 Cradle Will Rock. Sarandon comentó acerca de su papel:

Margherita es una figura histórica legítima. Realmente existió. De verdad fue la amante de Mussolini y estuvo sumamente involucrada en la fragua de los movimientos artísticos italianos. Fue mecenas de los nuevos pintores en Italia. Vino a los Estados Unidos para vender la imagen de Mussolini entre los norteamericanos, y lo hizo a través de la columna de Hearst. Escribió una columna, y considero que, de este modo, procuró preparar al pueblo estadounidense para el concepto de ingresar a la guerra del lado de Mussolini. Y también intentaba financiar la guerra. Y lo complicado de todo esto fue el hecho de ser judía, y en realidad estaba facilitando su propia crisis, que a la postre la hizo huir de su país para vivir en Argentina, creo yo, durante algunos años, hasta que fue seguro retornar a casa.



En 1925 el fascismo concede el voto administrativo a las mujeres. En diciembre de 1925 el fascismo inicia la primera reforma de la cuestión femenina con la creación del l'Omni (Opera Nazionale per la Maternità ed Infanzia) para el apoyo a la madre y al niño y en 1927 se inicia la campaña por el incremento de los nacimientos, pero el primer esfuerzo serio por  la creación de organizaciones de masas femeninas tuvo que esperar al inicio de los años treinta. Para lograr el deseo de las mujeres de identificarse y de servir a la comunidad nacional, el régimen inició un dificil equilibro en pos de la modernización y la emancipación. Constreñidas -como los hombres- a renunciar a la batalla por el sufragio femenino al abandonar Italia el sistema electoral liberal republicano, después de 1925 las feministas volcarán sus esfuerzos en el voluntariado social o el activismo cultural, dando lugar a una nueva subcultura femenina de dimensiones nacionales. A este vino a definirse como "sano femminismo" en contraposición al  "vano femminismo".

Clicca sulla immagine per ingrandire


Este "sano feminismo" lo encontramos en su cúspide interpretado por Laura Cabrini Casartelli: "Erano l'autentico amore per la Patria, un largo umanitarismo ed un vivo sentimento sociale a spingere le donne a simpatizzare con il programma fascista di valorizzazione della vittoria, di esaltazione della guerra nazionale, di opposizione ad uomini ed a metodi". Eran el verdadero amor a la Patria, un amplio humanismo y un vivo sentimiento social por que la mujer simpatizara con el programa fascista de valoración de la victoria, de la exaltación de la guerra patria, de oposición a los hombres y los métodos".



El Erotismo de la Fecundidad
El fascismo dio vida a una política maternalista de amplio espectro: criminalización del aborto, protección y garantías a la maternidad, préstamos para matrimonios y recién nacidos, preferencias en la carrera laboral para los padres de familias numerosas, instituciones de asistencia sanitaria y social para la familia y la infancia. Ciertamente no se trata del feminismo anglosajón de Maria Stopes y Margaret Sangers sino de feminismo fascita. Nada tiene que ver con las campañas de reparto de preservativos o el aborto libre y gratuito. Margaret Sanger, recordemos, hacía circular el dinero de los Rockefeller y de los McCormick en dirección de Gregory Pincus, para sus investigaciones sobre la "píldora".

Esta política maternalista del fascismo  se considerada hoy como un oprobio para la mujer conforme al ideario concebido por las líderes feminista, coincide inesperadamente con las últimas tendencias anarquistas, si nos guiamos por las palabras de la feminista y anarquista Prado Esteban: "Los obstáculos a la maternidad tienen también un correlato en la restricción a la erótica de la fecundidad, el sexo hoy está sometido a limitaciones tan reales como las de las sociedades más represivas pues el impulso genésido debe obligatoriamente quedar excluido de las pasiones libidinosas"
La perfecta mujer fascista era un híbrido, nuevo e interesante: servía a las necesidades de la familia y, al mismo tiempo, se hacía cargo de los intereses del estado socialista nacional fascista. Sin embargo el feminismo facista a diferencia del feminismo marxista, no pretende alejar a las mujeres de su instinto maternal ni competir con el hombre equiparándola en el ejercicio de los roles masculinos. El feminismo fascista no fue pro abortista, ni enemigo de la institución familiar ni aliado de la homosexualidad y por lo tanto no puede calificarse de liberador  desde el punto de vista de Marx y Engels. Por tanto, este feminismo de caracter latino no llegó a cuajar dentro del movimiento feminista tal como lo conocemos hoy en día, tanto por la derrota del fascismo en el campo de batalla como por el mayor empuje del feminismo anglosajón, el cual conduciría junto al feminismo marxista de exportación al feminsmo de post-guerra o de género, del cual ya hemos escrito abundatemente en este mismo blog.

EN RESUMEN:

El feminismo hunde sus raíces en tres arquetipos femeninos fundamentales:

Raíz Primera del Feminismo: mujeres de clase alta, anglosajonas, protestantes, evangelistas, racistas, supremacistas femeninas,  con un ideal mesiánico de exclusión del sexo masculino por medio de la partenogénesis y unidas por la defensa de sus privilegios ya sea por intermediación del Ku Klux Klan o del Sufragismo.

El resultado final llevado a sus últimas consecuencias sería una sociedad esclavista con sufragio universal donde todos los hombres gracias a la parterogénesis serían esclavos y si la partenogénesis no permitiera el nacimiento de varones, lo serían las mujeres de color.

Raíz Segunda del Feminismo: mujeres  revolucionarias de clase alta y burguesa, judías, laicas, marxistas, unidas en pos de la aniquilación de la clase privilegiada  y su suplantación por una dictadura del proletariado igualmente privilegiada en la que ellas mantuvieron sus privilegios como dirigentes mediante los cuales darían rienda suelta a sus utopias igualitarias y mesiánicas.  Ante la imposiblilidad del logro de la partenogénesis por medios científicos, no se plantean la eliminación de la clase opresora que representan los hombres, pero si de sus instrumentos de dominación, principalmente la familia tradicional que supuestamente impediría a las mujeres alcanzar la emancipación, que consiste en ocupar su verdadero lugar en la sociedad como fuerza productiva en competencia e imitación de los hombres.

El resultado final llevado a sus últimas consecuencias es evidentemente la aniquilación (reducción a la nada, la "no existencia") de las clases supuestamente explotadoras, incluyendo naturalmente a los hombres. Sin embargo, como toda sociedad necesita en teoría perpetuarse mediante la reproducción, otra posibilidad es la dictadura de los explotados, es decir la dictadura de las mujeres hasta que la ciencia alcance el sueño  partenogénesico. En ese caso se podría lograr la igualdad total en un mundo en el que tras un lapso de tiempo no especificado por Marx ni Engels en el que las lideres comunistas gobernarían sobre las demás mujeres, dictadura que cesaría cuando todas las mujeres se unificasen en una sola clase, sin opresoras ni oprimidas. 

Raíz Tercera: mujeres de clase alta, anglosajonas, protestantes evangelistas o laicas, progresistas, liberales, capitalistas, racistas de nueva generación bajo la cobertura de la ciencia eugenésica, que ante la imposibilidad científica de la  partenogénesis abogan por el aborto, la esterilización y la salud reproductiva como medio de exclusión del poder  que el sexo masculino ejerce sobre ellas por medio de la procreación y la institución familiar, mesiánicas del progreso, supremacistas femeninas, unidas por el ideal marxista de liberación de la mujer una vez adoptado como propio por las élites industriales y financieras.

El resultado final llevado a sus últimas consecuencias es un mundo en que se logra la exclusión del hombre de la familia y de la paternidad mediante el uso de medidas eugenésicas, donde se reduce drásticamente la natalidad y  los hombres son excluidos de ejercicio de la paternidad ya sea por falta de idoneidad racial, génetica o por la simple voluntad de la mujer liberada, que dejará de necesitar al varón para crear su propia familia y su propio proyecto vital en un mundo donde solo las mujeres serían dueñas de su destino, sometidas no obstante como obreras al poder industrial y financiero de la élite feminista...

El feminismo fascista a pesar del innegable avance que supuso para las mujeres italianas que lo abrazaron con vehemencia mientras se mantuvo en el pedestal del poder, queda fuera del constructo en que se convertirá finalmente el feminismo y se considerará desde entonces  por parte de marxistas y progresistas como un paso atrás en el camino de la liberación de la mujer, que consiste como ya hemos explicado en palabras de F. Engels en sacar a la mujer del nucelo familiar para integrarlo en el mundo de la producción y en su versión capitalista, además, del consumo y por tanto la fuerza inconsciente más importante en la la perpetuación del sistema industrial usurero que en consecuencia y en su propio y exclusivo provecho, la ha encumbrado sobre todas las cosas.

El feminismo tal como lo conocemos en nuestros días es el resultado de la recopilación en un corpus iure litúrgico de estas tres raíces originales y su evolución no es más ni menos que su desarrollo natural. De su desarrollo a partir de los años 60 escribiremos en otra ocasión, pues nuestro propósito en esta ocasión se circunscribe al feminismo fascista y su lugar en el "movimiento feminista".
El sistema en el que hoy vivimos, por cierto tan absolutamente criminal y autoritario en algunos aspectos como lo pudiera haber sido el fascismo- a poco que analicemos las noticias oprobiosas que produce la realidad de nuestros días- ha creado toda una serie de leyes supuestamente defensoras de "la mujer" en la que sus  insitintos maternales y su misma feminidad no son tenidos en cuenta en favor del ideal de mujer trabajadora, libre e independiente, enemiga de la maternidad y la feminidad, de la masculinidad, de los hombres, de la familia y de los niños, a los que se considera una carga. Estas son medidas de discriminación positiva que oprimen al antiguo opresor y conculcan todos los conceptos tradicionales de igualdad ante la ley y garantizan la perpetuación de las estructuras políticas y económicas de la sociedad. Nos ronda la duda de que, de alguna manera, el movimiento feminista ha acabado incorporando algunas de las más discutidas propuestas del fascismo.

El feminismo es una de las ideologías estrellas del constructo que se impone sobre el ciudadano de a pie y que se llama lo "políticamente correcto" y que incluye un desprecio y un odio implacable contra la figura masculina. En cierto modo, se trata de una especie de terapia psicológica. Está basada en la necesidad de expulsar sentimientos inaceptables [racismo, sexismo, paternalismo, egoismo....] proyectándolos en alguien sobre el que hay barra libre para odiar: el fascista.

A pesar del innegable avance que supuso para las mujeres italianas, el feminismo fascista nunca recibir más que odio y desprecio con exclusión de cualquier sentimiento de respeto por parte de las feministas institucionales, que son todas declaradamente antifascistas. Intenten responder entonces a esta pregunta: ¿Como puede hacer el ser humano para robar, torturar, asesinar, exterminar a otras personas y no obstante seguir sintiéndose "bueno" e incluso "el más bueno"? Muy sencillo: ejerciendo de antifascista (seres deshumanizados, demonios, monstruos), aquellos a quienes se podrá liquidar en nombre del "amor", la "felicidad" etc. Por supuesto para el feminismo del siglo XXI los fascistas no son otros que los hombres, creadores del oprobioso sistema patriarcal que se reservaba para si mismo el privilegio de ir a la guerra, picar en las minas y embarcarse por meses. en el alta mar. Cualquier medida discriminatoria, alejarles sin piedad de la compañía de sus hijos, convertirlos en proveedores forzados, presentarlos como monstruos salvajes llenos de violencia contra los que actuar sin compasión se consideran medidas adecuadas y merecidas cuando se aplicam contra los hombres por el feminismo. Y por tanto "no es fascismo cuando lo hacemos nosotras".  



sábado, 17 de diciembre de 2011

ZAPATERO ¿A LA CORTE PENAL INTERNACIONAL POR INCITAR AL ODIO AL SEXO MASCULINO

El TS admite la denuncia de una asociación de abuelos contra Zapatero por incitar al odio al sexo masculino



La Fiscalía General del Estado Español ha admitido a trámite la denuncia criminal formulada por la Asociación Catalana de Abuelos y Abuelas por la Custodia Compartida (Asacco), que se ha dirigido contra José Luis Rodríguez Zapatero y su gobierno entre los años 2004 al 2008, por la promoción, implantación y aprobación de la ley integral de violencia contra las mujeres. Asacco considera que dicha ley y la ideología que la sustenta constituyen unos presuntos delitos de genocidio, lesa humanidad y de tratos inhumanos y degradantes (malos tratos a la ciudadanía) recogidos en los tratados internacionales y en el propio código penal español.
Dicha denuncia ha sido formulada también ante el Tribunal Supremo Español, estando Asacco a la espera de que por dicho tribunal se proceda a abrir una investigación.
Es el paso previo para que dicha denuncia sea dirigida ante la Corte Penal Internacional, a fin de que por ésta se proceda a nombrar un tribunal especial para perseguir dichos crímenes cometidos bajo el mandato del Sr. Rodríguez Zapatero y su gobierno, contra más de 1.000.000 de ciudadanos varones (perseguidos por ser hombres) tantos españoles como extranjeros, en nuestro país.
La denuncia persigue una actuación política que incita al odio al sexo masculino, realización de tratos degradantes e inhumanos y la implantación de tribunales de excepción prohibidos por la Constitución y Tratados Internacionales.
Se recuerda en la denuncia formulada que el Tribunal de Nüremberg consideró a los organismos creados para la aplicación de estas leyes y a los jueces colaboradores de la implantación de dicha ley e ideología, como culpables y colaboradores necesarios en el holocausto.
Asacco ha recibido el apoyo de más de 50 organizaciones de defensa de los derechos humanos en todo el territorio nacional, las cuales están debatiendo sobre la posibilidad de unirse a esta iniciativa. Por último, Asacco apoya la iniciativa que se está llevando a cabo ante tribunales de Portugal, Francia y Reino Unido por ciudadanos europeos perseguidos por ser hombres en España.

miércoles, 7 de diciembre de 2011

LA IMAGEN DE LA CANCION FEMINISTA

       Malo, malo, malo eres... Con tan horrible letanía la cantante Bebe nos martirizó durante años cualpabilizandonos por los problemas de convivencia matrimonial, achacadolos a los hombre en exclusiva por medio del "monoscopio" de género (instrumento óptico que solo deja vislumbrar un lado de la realidad). Apoyada lo quisiera o no por el lobby insititucional feminista, se hizo con un hueco de cuota en el panorama musical español y ahí sigue. Véanla en el video con aspecto de ir completamente drogada, vociferando, insultando y despreciando a todo lo que se mueve.¡¡ Y nosotros que nos habíamos creido la propaganda instutucional que certifica que solo los hombres somos violentos, insensibles, mal hablados y maltratadores!! Pobre de la pareja másculina que tenga que convivir en privado con quien en público despliega tal alarde de modales hembristas.

domingo, 27 de noviembre de 2011

EL ODIO A LO FEMENINO ES LA ESENCIA DEL FEMINISMO



El discurso sobre la obligación que se impone a las mujeres para que sean madres es una mentira impúdica pues es el aparato ministerial, todo él, el que asegura que las mujeres deben liberarse de las presiones que reciben para ser madres y lo hacen cuando la tasa de hijos por mujer es de 1,4 y sigue cayendo. Se produce así la paradoja que son los poderosos quienes liberan a las mujeres de la presión de los sin poder que son quienes las someten.
Lo real es que las restricciones y obstáculos que se ponen a la maternidad son múltiples y complejas, y casi todas vienen de las instituciones y el empresariado, comprenden la modificación ilegítima de la conciencia femenina que se hace a través del aparato académico, la universidad en primer lugar, los medios de comunicación de masas, los funcionarios del Estado del bienestar, la presión, que llega a ser intimidación, de las empresas y el escarnio público de la figura de la madre, especialmente si es de familia numerosa.
A la vez la ortodoxia de la “emancipación” define como los instrumentos de liberación de la mujer el trabajo asalariado y su inmersión en el sistema educativo. Así dos de los instrumentos más repugnantes del Estado capitalista son trasmutados en legítimos porque permiten, según dicen, salir a las féminas de la incultura, la ignorancia, el atraso y la sumisión a los varones. A esas dos horrendas realidades debe dedicar la mujer emancipada toda su energía, vivir para la empresa, para la profesión, para el medro y para creer ciegamente las pérfidas necedades del “saber” académico, renunciar a su propia inteligencia, a su soberanía individual, a la relación con sus iguales, a la proyección de sus objetivos vitales y por supuesto  a la lucha contra el poder que es quien la libera.
Lo que está en juego en la actualidad no es la función maternal sino la propia condición humana de la mujer. El deseo de una parte del feminismo de que las mujeres se “liberen” de su biología a través de la negativa a reproducirse es muestra del discurso dislocado de ciertas corrientes de la modernidad que deploran la existencia humana en sus funciones superiores, la maternidad, como paradigma de la unidad esencial de la realidad de la persona en su multiplicidad física, psíquica, relacional, afectiva, volitiva e histórica lo es. Además es producto de una misoginia esencial que considera que la inferioridad femenina deviene de nuestra singularidad física. El odio a lo femenino es la esencia del feminismo como culto a lo macho, deplorable construcción de género del Estado y los ejércitos, que poco tiene que ver con lo masculino.
De lo que se trata, en última instancia es de construir una semihumanidad que haya perdido por completo la capacidad para existir en sí y por sí y sea en todo dependiente de las instituciones. El Estado no necesita hoy que las mujeres le sirvan como reproductoras pues su crecimiento depende del incremento del trabajo femenino, por un lado, y de atraer la cantidad óptima de inmigrantes según sus necesidades, por otro. Tal proyecto no tiene únicamente una finalidad económica sino que es un plan de modificación esencial de la sociedad humana, destrucción de todas las estructuras de convivencia horizontales, aculturación máxima, enfrentamiento social general, en primer lugar entre los sexos, y demolición refundadora del sujeto que permita entrar en una etapa de mega-dominación. Por eso la desnatalidad es hoy inducida desde las instancias del poder.

Su recuperación es, de forma objetiva, un elemento de regeneración de la sociedad y la civilización, de limitación de la barbarie que impone el sistema en forma de conductas depredadoras e hiperconsumistas, asociales y dañinas, inmorales y descreídas, irreflexivas y nadificadoras. 

La alienación femenina por el ejercicio de la maternidad es un estigma del mundo moderno, y más en concreto, de la formidable afirmación del patriarcado que hace la revolución liberal y no de la sociedad tradicional como se dice. La madre sobreprotectora, desequilibrada, volcada en lo doméstico y ajena a la reflexión es una figura moderna fabricada por los expertos, el psicoanálisis, la universidad y los medios de comunicación de masas entre otros. La maternidad, por sí, no roba a la mujer ninguna de sus facultades y, por el contrario, puede incentivar el cultivo de nuevas habilidades, competencias y posibilidades para desarrollar tanto su talento e inteligencia como su creatividad, valía y excelencia espiritual, aportando, a la par, tales conocimientos a toda la sociedad. Los impedimentos a la maternidad son múltiples, el embarazo ha sido convertido en una enfermedad, el acto de gestar es robado a las mujeres para quedar en manos de profesionales y expertos que rebajan y niegan la grandeza de una situación humana excepcional convirtiendo a la mujer en objeto de su gestación en lugar de sujeto de ella. El hostigamiento hacia la paternidad es otra perturbación importante en las corrientes neopatriarcales del feminismo, para las que el padre aparece como el artífice del robo de la maternidad verdadera y la libertad femenina, el que expolia a la mujer de su prole y la reduce a recipiente de la gestación.
De esta forma se achaca al varón la responsabilidad de un orden que se fundamenta en las estructuras políticas del poder de las que emana el patriarcado (la sumisión antigua de la mujer) y el neopatriarcado (la moderna discriminación femenina) y que someten y obligan tanto a los hombres como a las mujeres. La desaparición de la trama de las relaciones de apoyo mutuo y el acoso a la paternidad forman parte de un mismo proceso que aísla a la mujer madre, impide su desarrollo como persona, la expulsa de la vida social y política, la margina de la forma más brutal, de manera que la maternidad queda convertida en una experiencia trágica, sombría y destructiva.
Los obstáculos a la maternidad tienen también un correlato en la restricción a la erótica de la fecundidad, el sexo hoy está sometido a limitaciones tan reales como las de las sociedades más represivas pues el impulso genésico debe obligatoriamente quedar excluido de las pasiones libidinosas.
Para muchos individuos de los dos sexos la fertilidad tiene un carácter de aspiración íntima de una gran energía que deben maniatar para someterse a la gazmoñería sexual moderna que normativiza la vida erótica de forma categórica.
En conclusión, si no lo remediamos, el gran cataclismo que supone la desnatalidad traerá, entre otras muchas consecuencias, la destrucción del sujeto como destrucción de los hombres, las mujeres y los niños alterando tan profundamente sus ideas, conductas y deseos que el ser personal de los individuos estará en vías de desaparición en unos pocos decenios, constituyéndose un subhumano que será criatura del poder, pero no de sí misma.
La posibilidad de frenar las fuerzas exterminacionistas y devastadoras que se ciernen sobre la condición humana depende de que asumamos la responsabilidad individual y colectiva de recuperar nuestra humanidad y luchar por ella.

sábado, 12 de noviembre de 2011

ES INSOSTENIBLE MANTENER QUE NO EXISTEN LAS DENUNCIAS FALSAS

Policiales | 11/11/2011 | 12:11:00
UN CRUEL CASO EN SAN LUIS: LE DIO DROGAS A LA NENA DE 5 AÑOS ENGAÑANDO A EX MARIDO
Fingió que su hijita tenía leucemia para sacar rédito

En el marco de un caso de características oscuras, una mujer utilizó a su pequeña hija de sólo 5 años, inventando que padecía una cruel enfermedad (leucemia), con el único fin de sacarle más dinero a su ex marido en cuotas alimentarias. La nena fue medicada con fuertes drogas y hasta trasladada de provincia para ocultar la mentira. Además, la madre llegó al extremo de rapar a la nena para que pareciera realmente una enferma terminal. El hecho ocurrió en la provincia de San Luis y causa conmoción. “Es una situación de crueldad infinita”, sostuvo la jueza que interviene en el episodio, precisando que la acusada padece una extraña patología.
Según se reveló ayer, el caso llegó a la justicia puntana en 2009, cuando el papá de la menor hizo la denuncia formal al descubrir que la supuesta enfermedad que padecía la nena era, en realidad, una elaborada y cruel mentira que había pergeñado su propia madre. En ese contexto, el hombre finalmente logró la custodia de la nena, ya que pudo probar con rigurosos informes médicos que su hija estaba perfectamente sana.

sábado, 15 de octubre de 2011

LA VIOLENCIA DE LA MUJER SOBRE EL HOMBRE

OS HOMBRESEscrito por: manzanitas10 el 15 Ago 2010 - URL Permanente


Entre el noreste de Uganda y el sur de Sudán, habitan tríbus muy belicosas, los bkarimoyón, turkana y toposa, todos ellos pastores seminómadas que se roban los ganados unos a otros, lo que se conoce como razzias. En tiempos pretéritos con lanzas y flechas y, más recientemente, desde la llegada del progreso técnico a África, con fusiles automáticos y lanzagranadas. Debido a esto, las incursiones para aumentar el número de cabezas de vacuno del propio rebaño a costa de esquilmar el del vecino se han convertido en batallas campales que dejan cientos de muertos sobre el terreno.

No es que los turkanas, toposas y karimoyones le tengan afición a las razzias de ganado porque sean unos glotones que ansíen hartarse de carne a todas horas, sino porque los hombres jóvenes, si quieren casarse, tienen que aportar un considerable número de vacas al matrimonio. Cuantas mas vacas posee uno con más mujeres se puede casar y esto interesa también a las mujeres solteras, más numerosas que los hombres, que no quieren quedarse solteras pero tampoco renuncian a disfrutar de un buen patrimonio. Así que la sociedad aprovecha la riada hormonal de los jóvenes orientándola hacia la violencia con el fin colectivo de adquirir más bienes y satisfacer a las mujeres.

Todo esto nos lo contaba una misionera soriana que lleva entre los karimoyones toda su vida. Al principio responsabilizaba de la violencia a los hombres, lo que indudablemente refleja la realidad. Posteriormente nos explicó las estrategias que había desarrollado para disminuir e incluso evitar la violencia tribal. La hermana, a diferencia de los ideólogos del feminismo, no intentaba actuar sobre los hombres, ni reprimiéndolos ni concienciándolos para que adoptaran los valores del feminismo. Para nuestra sorpresa, para que la violencia disminuyera, la hermana había decidido actuar sobre las mujeres. Según nos explicó, los hombres jóvenes no salen a realizar las razzias si previamente no reciben la bendición, la cual reciben de las mujeres. Por lo tanto la religiosa española lleva años intentando convencer a las jóvenes y a sus madres para que acepten entrar al matrimonio sin exigir cantidades exageradas de vacas, lo que en occidente sería el equivalente a firmar una hipoteca bancaria.
 
La sinceridad de la hermana nos dejó claro que la violencia masculina, en sus orígenes ancestrales antropológicos, al menos en estas tribus, está bendecida por el colectivo femenino, que es al final el que verdaderamente se beneficia de ella. No sabemos si esto es inamovible o si existe otra vía de canalizar los instintos antropológicos. Pero por lo que respecta a estas tríbus, bastaría que las mujeres dejaran de exigir a los hombres que luchen por su bienestar económico para que éstos abandonasen la violencia. No nos viene de nuevo. Se sabe que la codicia de las mujeres ha desatado miles de guerras a lo largo de la historia. En estas guerras los hombres mueren y las mujeres de los enemigos son violentadas, con el beneplácito de las mujeres de los vencedores, el único grupo que no sufre los horrores de la guerra. En las guerras, las mujeres pueden vencer o pueden perder, sin embargo los hombres siempre pierden. Pagan con su existencia aquello que ellas más anhelan, el bienestar.

Los publicistas y los expertos en marketing saben perfectamente como funciona la psique humana y la explotan en favor de los intereses de la industria y de la finanza. Las mujeres son en general mejores consumidores que los hombres. En consecuencia, conviene la extensión de los "valores femeninos" a todo el cuerpo social, feminización de los varones y puesta de largo mediática de los gays. Esto ha resultado, gracias al feminismo en la hipócrita criminalización de los varones. Domados, engañados, demonizados y vilipendiados. Con razón el país más belicoso del planeta es el paradigma de lo políticamente correcto y la patria fundacional del movimiento feminista. El ejército de los EEUU se encarga de que a las mujeres norteamericanas no les falte de nada.

domingo, 14 de agosto de 2011

LA DICTADURA FEMINISTA: LOS HOMBRES ESTAMOS INDEFENSOS

EEUU es un ejemplo de una dictadura feminista completamente desarrollada. Los feministas controlan el gobierno, los tribunales, la policía, los medios, la educación, las religiones convencionales...

Con todo ese poder, los aprovechan cada oportunidad para lacerar a los hombres: todas las mujeres tienen licencia para saquear a los hombres, matar a sus bebés, abusar de sus niños, negarles contacto con su padre y la otra mitad de su familia. La peor mujer puede poner al mejor hombre en la cárcel. EEUU tiene a millones de hombres inocentes en las cárceles y millones trabajadores forzados que tienen que enviar dinero todos los meses a su esposa o a la antigua amiga........... Los hombres están indefensos.

Compruebe el poder de un hombre hablando de nuestros problemas con nuestros gobernantes feministas poderosos, y usted solo conseguirá de ellos respuestas sin sentido. La principal característica del feminismo es el deseo de castigar y explotar a los hombres incluso si eso significa dañar amuchas mujeres. Los deseos de ayudar a las mujeres son secundarios o inexistentes.......

El mejor ejemplo de un odio al hombre que es más fuerte que el amor a las mujeres está en los casos de tribunales con dos mujeres y un hombre. La mujer que más le odia ganará más siempre en treodos los tribunales feministas. Incluso si la madre de ese hombre, la hermana, la hija, lloran, eso no afectará a los feministas. Esta regla de recompensar a una mujer que odia a un hombre es llamada la Regla de las 2 mujeres. Es uno de los principios fundamentales del feminismo.

Otro ejemplo de auxilio a las mujeres "sólo si ello significa dañar a los hombres" es el movimiento contra la violencia doméstica. Un "casa de acogida" creerá a cada mujer que reclame abuso conyugal aunque no aporte ninguna prueba, pero nunca a una mujer cuyo hombre esté muy lejos del poder cohercitivo de ese país y sea imposible de castigar: una mujer refugiada proviniente de un país extranjero, etc.. El refugio no estampará su sello sobre su historia, como lo haría si el marido pudiera ser castigado facilmente como en el resto de los casos convencionales. Por favor copia esta respuesta, porque será destrozada por los feministas rápidamente.

domingo, 7 de agosto de 2011

JUSTICIA DE GENERO

Mark Harris, un divorciado inglés, sufrió un proceso legal por el que llegó a ser encarcelado por saludar con la mano a sus hijas, acto descrito por su ex-mujer como acoso y por los tribunales como desacato a su autoridad. En total, tuvo que aparecer en 133 sesiones de los tribunales de familia, enfrente de 33 jueces, en un proceso de 10 años de duración.

Lean esta impresionante denuncia de la justicia feminista que nos oprime, la historia, en el interesantísimo blog EL GRAN SURNAMO.

sábado, 23 de julio de 2011

FEMINISTAS = SINVERGUENZAS

Laura Seara sustituirá a su amiga Bibiana Aído en el cargo de Secretaria de Estado de Igualdad.
Esta desahogada es la directora del Instituto de la Mujer.
El nombramiento se producirá en el Consejo de Ministros de este viernes.
Aído será la asesora de la Agencia ONU-mujeres después de que Zapatero regalara más de 100 millones de euros a dicho organismo cuando era el UNIFEM, la mayor contribución de todos los paises en la historia de dicha institución.
Laura Seara tiene un pasado "intachable" que le avala para acceder a tan alto cargo, pues Seara, cuando era diputada en el Parlamento de Galicia, cobró 31.000 euros en cinco años en concepto de kilometraje,  cuando en realidad viajó a diario a Orense en un vehículo con chófer del parque móvil de la Xunta."

Por un lado le facturaba el kilometraje al Parlamento y, por otro, era la Xunta quien pagaba sus gastos de desplazamiento en tiempos del bipartito. Fueron 5 años de dietas durante los cuales ni se preocupó de sacarse el carnét de conducir, siquiera para disimular un poco.
Desde el puesto que esta "politica" va a ocupar la semana que viene, se puede acceder a asesora de ONU mujeres, previa mordida de 100 millones de € de todos los españoles.

viernes, 22 de julio de 2011

Razones por las que el feminismo está evolucionando hacia una ideología totalitaria que puede socavar la democracia

FEMINISMO TOTALITARIO.

1. Tratan de cambiar el lenguaje social de izquierdas en el que la violencia aparece como una consecuencia de la división entre hombres y mujeres por razón de las riquezas, por otra en que la violencia es consecuencia de la diferencia entre hombres y mujeres en razón del sexo. Es el mismo discurso al que se ha añadido un pase de tuerca, ante la creciente indigencia intelectual de las masas.
Se obvia así la mala conciencia que produce constatar que existe una mayor diferencia entre una mujer rica y una mujer pobre que entre sexos contrarios

2. Se utilizan conceptos "biológicos" para establecer las diferencias entre los seres humanos del mismo nivel que la raza o el color de la piel.
Se niegan a contemplar la violencia como un fenómeno global en que también el hombre es utilizado por el sistema (guerras, trabajos peligrosos, situaciones de choque y de resistencia, etc.). Se niegan a reconocer los innumerables estudios estadisticos que confirman que la violencia entre sexos es bidireccional y recíporca.

 3. Se oponen radicalmente a la Custodia Compartida de los hijos tras los procesos de separación y divorcio, aún conociendo por los estudios científicos y el buen resultado de las leyes que sobre Custodia Compartida hay en el mundo, que se trata de un incuestionable bien para el menor.
4. Consideran los hijos como un bien privativo de las mujeres, uniendo sus ideologías a las más reaccionarias ideologías totalitarias
* Maltratan institucionalmente a los hijos. Ejemplo: Casas de Acogida, Sindrome de Alienación Parental (SAP).
5. Se tergiversan las estadísticas sobre hombres y mujeres y se ocultan datos a la información pública que son contrarios a la tesis totalitaria de que el hombre es el agresor por excelencia y no las clases sociales dominantes (incluyen hombres y mujeres) económicamente frente a las clases sociales (incluyen hombres y mujeres) económicamente más débiles
Ejemplos:
* Se oculta la existencia de mayor número de lapidaciones de hombres por motivo de adulterio frente a mujeres en algunos países islámicos (Nigeria),
* La ablación de penes en niños (Etiopía),
* Mayor número de niños soldados,
* Mayor número de hombres muertos en las guerras,
* Violaciones a hombres de mujeres soldados, etc.
* Se manipulan los datos salariales de las mujeres, etc.
* Se ocultan los datos de asesinatos de hombres por violencia doméstica.

6. Utilizan el dinero público de sus subvenciones para dar premios a periodistas, políticos, escritores, músicos, artistas, etc., e incluso a jueces que promocionan socialmente sus tesis totalitarias.

7. Actúan anticonstitucionalmente no permitiendo la entrada de hombres en sus asociaciones culturales y profesionales (mujeres juristas, mujeres artistas, mujeres editoras, mujeres empresarias, etc.) mientras obligan a cambiar las normas de asociaciones históricas en las que la mujer no podía entrar.
Ejemplo:
* Institución centenaria de la Cofradía del Pescadores del Palmar (Albufera de Valencia), etc.
8. Instrumentalizan la ciencia a favor de sus tesis totalitarias.
Ejemplos:
* Se utiliza la psicología como valedor de la tesis de que los hijos han de ser para la mujer tras los procesos de separación y divorcio.
* Se utiliza el derecho confundiendo los términos de Patria Potestad y Custodia de los hijos para no tener que conceder la Custodia Compartida.
* El Centro Reina Sofía se niega a hacer estudios sobre la muerte de hombres en el marco de la violencia doméstica.
* Se crean Departamentos de la mujer en Universidades con importantes dotaciones económicas cuyos estudios en gran parte son sectarios ya que conceptualizan de manera diferente las variables científicas según se trate de hombres o de mujeres.

9. Utilizan la propaganda como sistema de información y no la noticia fundada científicamente.
Ejemplos:
* Como cualquier totalitarismo, tratan de dominar los medios de comunicación para promocionar sus tesis, y dan directivas de actuación ante la noticias antes las TVs.
* Se ruedan y promocionan películas con el único fin de extender la ideología feminista radical.

10. Presionan a los gobiernos mediante sus organizaciones sexistas tales como son la Asociación de Juristas Temis, la Federación de mujeres progresistas, Fundación mujeres, Secretaria Confederal de CCOO, Enclave Feminista, Mujeres por la Salud, Consejo de la mujer de la Comunidad de Madrid, AMECO para los medios de comunicación en tema de género, Asociación de Mujeres Opañel, Red Feminista, Lobby de Dones de Catalunya, Area de la mujer de UGT, Federación de mujeres separadas y divorciadas, etc.
Ejemplo:
* Presiones actuales al Gobierno para que los jueces no puedan conceder la Custodia Compartida en caso de desacuerdo.
* Alardean de que son un grupo de presión por un sin fin de asociaciones sexistas que se alimentan del dinero público sin control y amenazan al Gobierno si no ejecuta sus programas discriminatorios y de clara tendencia totalitaria

11. Consiguen, convertidos en poder fáctico, presupuestos multimillonarios de los gobiernos y las entidades públicas para desarrollar sus actividades discriminatorias por razón de sexo.
Ejemplo:
* Planes bianuales de la Mujer, subvenciones de asociaciones sexistas de sólo mujeres, fondos municipales, fondos económicos de las autonomías, fondos europeos, delegaciones en España del Banco Mundial de la Mujer orientadas a acciones discriminatorias por razón de sexo, etc.

12. Han creado una red de institutos de la mujer y casas de acogida, anticonstitucionales que se niegan a atender al hombre, subvencionados con fondos públicos, a través de los cuales, según sus propias trabajadoras, se adoctrina en el feminismo radical

13. Utilizan un concepto de matrimonio ajeno al contrato y muy semejante al de las confesiones religiosas más radicales, sin la posibilidad de incluir los términos en que se finalizará el mismo (por ejemplo la Custodia Compartida de los hijos)

14. Promueven leyes sin un valor efectivo en la defensa de la violencia contra la mujer, pero con grandes dotaciones económicas orientadas a alimentar su red

15. Desafían abiertamente al Consejo General del Poder Judicial y a los jueces en general cuando éstos se muestran contrarios a sus tesis.

    Como todo totalitarismo trata de anular el reparto de poder en una sociedad democrática. Ejemplos:
* Ley de Violencia de Género, Ley de Divorcio, etc.

16. Sirven de financiación económica a partidos políticos y sindicatos a través de programas de ayuda a la mujer.
Ejemplo:
* Programas de ayuda a la mujer gestionados por UGT y CCOO y directamente gestionados por miembros de los partidos políticos o entidades creadas con este fin, especialmente en Andalucía , Extremadura, etc.

17. Se niegan a pedir la igualdad en aquellas titulaciones en las que son mayoría las mujeres (educación, derecho, medicina, etc.), mientras reindivican la igualdad en aquellas en que no son todavía mayoría.

18. Utilizan su red de juristas para promover falsas denuncias con los que sacar ventajas en los procesos de separación y divorcio.

19. Utilizan el concepto de "discriminación positiva", crean "tribunales especiales", "señalan mediante brazaletes", "eliminan la presunción de inocencia", "proponen juicios rápidos", etc.; todo para temas relacionados con el sexo.

20. Ofrecen interpretaciones de las otras culturas, sectarias, criminalizadoras del rol del hombre frente a la mujer en lugar de respetarlas y entenderlas como formas tradicionales de resolver los problemas de subsistencia que hay que cambiar, con lo que participan en el enfrentamiento entre civilizaciones.

21. La persecución de aquellos jueces y magistrados que se oponen a dicha ideología totalitaria.

14.04.2005 Colectivo de Asociaciones de Ciudadanos Conscientes.

EL FEMINISMO ES COMO EL NAZISMO

¿Hay muchas personas que insisten en que el feminismo y el nazismo son muy semejantes?
Es verdad. Y, hay una buena razón para alcanzar esta conclusión.
Hubo un tiempo, antes de la violencia comprometida de los nazis, el genocidio y las atrocidades. Y durante bastante tiempo ellos operaron de una manera que refleja las actividades más recientes de los feministas.
Además, la ideología feminista y la  nazi tienen mucho en común.
No es atroz comparar el feminismo con el nazismo Aunque muchos consideren esto un insulto - porque trivializa de algún modo las experiencias terribles que ocurrieron durante la II Guerra Mundial.
Pero hacer una comparación es bastante práctico. Y, no hay insulto premeditado.
En vez de eso, nosotros debemos mostrar el conocimiento de las similitudes entre estos ideales. Examinemos las fuerzas que ocasionaron el nazismo y, nosotros comprenderemos un poco mejor por qué se hace la comparación.

Aquí están 30 similitudes entre el feminismo y el nazismo "temprano".
El feminismo y el nazismo ...

1) Discriminan en contra de determinados individuos en base a su código genético.
2) Promueven la visión de que el grupo estigmatizado  es inferior genética y conductualmente, (por ejemplo: véase la literatura- Los hombres tienen una llamativa semejanza con las babosas. Las mujeres son inmunes a las enfermedades. Los hombres no pueden utilizar el lado izquierdo de sus cerebros).

3) Promueven propagandas que llevan a los miembros del grupo estigmatizado a ser marcados como "parásitos", (por ejemplo: véase la literatura- Steven Jones - ¿Un Parásito?).

4) Promueven propagandas que llevna al grupo estigmatizado a ser ridiculizado constantemente (por ejemplo: véase literatura “The Incredible Shrinking Y” por Maureen Dowd)

5) Promueven propagandas que llevan a los miembros del grupo estigmatizado  a que se rían de ellos, aún cuando hayan sido mutilados (por ejemplo: as bromas de Elena. Cut Penis).

6) Demonizan al grupo estigmatizado marcándolos como pervertidos y criminales sexuales, (por ejemplo: vea la literatura- Put Up or Shut Up” por Wendy McElroy)

7) Procuran desarraigar al grupo estigmatizado separándolos de sus familias (por ejemplo: véase la literatura- “The Federal Bureau of Marriage?” Por el Profesor Stephen Baskerville. También, examinen el Sistema Judicial que favorece  a las familias rotas. Adicionalmente, los medios promueven la ausencia de padres).
8) Promueven la visión de que el grupo estigmatizado es el responsable de la mayor parte de los males e  injusticias de la sociedad.

9) Difunden mentiras y desinformación acerca del grupo estigmatizado dirigidas a promover aún más su propia ideología, (por ejemplo véase la literatura: “Missinformation” por el  Profesor Christina Hoff Sommers)
10) Difunden mentiras y equívocos acerca de asuntos históricos, (por ejemplo: visite por favor cualquier sitio web "Hippie", donde ellos representan a la sociedad como siendo muy opresiva contra las mujeres. Por lo tanto, merecen  atención preferente. Mientras, los hombres merecen cualquier injusticia que puede ser infligida sobre ellos).
11) Utilizan la intimidación, las amenazas y la coerción para prevenir a sus adversarios de exponer sus puntos de vista o defenderse (por ejemplo: Los medios presentan un punto de vista singular que favorece a las mujeres, al excluir el punto de vista de los hombres. También, vease la literatura: “Feminists are nasty things”).
12) Promueven la mentira de que el grupo privilegiado consiste en "víctimas" inocentes del grupo estigmatizado (por ejemplo "las mujeres han sido oprimidas a través de la historia".)
13) Demandan privilegios  especiales en el lugar de trabajo para los miembros del grupo privilegiado ( por ejemplo puestos de trabajo preferentes para mujeres, baños propios, no tener que cargar pesos, etc.)
14) Discriminan contra el grupo estigmatizado en asuntos educativos y en el lugar de trabajo (por ejemplo: itinerario curricular feminizado. Los cursos de estudios de mujeres. También, vean la literatura: ¿Well Done the  Girls?)
15) Pervierten el sistema de justicia para que los miembros del grupo estigmatizado sean fácilmente discriminados en contra por la ley (por ejemplo: los tribunales familiares, Vawa,)

16) Arreglan las cosas para que los acusadores del grupo privilegiado puedan ser protegidos por el anonimato en la sala (por ejemplo: casos de asalto, acusadores falsos. Menores penas para los criminales femeninos).
17) Arreglan los asuntos para que los acusados del grupo estigmatizado tengan que "demostrar" su inocencia (por ejemplo: en las causas de asalto y casos de violencia domestica).

18) Arreglan las cosas para que los miembros del grupo privilegiado puedan definir caprichosamente lo que, legalmente, tiene que ser considerado 'un crimen', (a los grupos de Mujeres les ha sido dada la autoridad política. Crean sus propias definiciones de lo que es la  justicia, el crimen, la ley, el estándar educativo. (Por ejemplo: muchas leyes estandarizadas y muchos procedimientos judiciales fueron realmente creados por N. O. W., organización nacional de mujeres de los EEUU). También, el punto de vista de las mujeres es considerado como  la definición de lo correcto. Y, todo lo que viene de las  mujeres es asociado con las ideas correctas. (por ejemplo: vea la literatura- “The Real Goal” por Antonia Feitz - 18 min).

19) Arreglaron las cosas para que los miembros del grupo privilegiado puedan definir caprichosamente su propia interpretación de la ley. (Por ejemplo cuando un chico besa a una compañera de clase en el cuello, esto se considera 'asalto sexual ", punible con encarcelación máxima).
20) Cometen genocidio, juegan con el destino, y deciden si alguien debe vivir o debe morirse. (Ejemplo: un feto dentro de una mujer ahora puede ser considerado un ser o, un pedazo de tejido sin valor, o, puede escoger crear un futuro bebé - Y, a las madres les son dadas custodias paternales plenas, sin miramientos por los deseos del padre. (Por ejemplo: la literatura: "Rant Against the Child Support Agency".)
(También, "Violence Against Women Act", COPS, sexual harassment etc.).
21 Arreglan las cosas para que la ley castigue a los miembros del grupo estigmatizado más severamente que a los miembros del grupo privilegiado por el mismísimo crimen (por ejemplo en violencia y casos de homicidio domésticos. ADEMÁS, las mujeres reciben sentencias livianas por crímenes severos. HEMOS ENTREVISTADO a VARIOS GUARDIAS DE 3 PRISIONES de MUJERES. Y LAS RESPUESTAS SON BASTANTE SEMEJANTES. MUCHAS DE LOS PRESAS COMETEN CRIMENES GRAVES, AUNQUE, CUMPLEN UNA FRACCION DEL TIEMPO QUE ESTARÍA UN HOMBRE, BAJO EXACTAMENTE LAS MISMAS CIRCUNSTANCIAS).
22) Arreglan las cosas para que los miembros del grupo estigmatizado sean hechos responsable de las elecciones y conductas de los miembros del grupo privilegiado. (Por ejemplo en los casos de fraude de paternidad, donde los padres engañados  todavía tienen que pagar pensión & alimentos).
23) Arreglan las cosas para que a los miembros del grupo privilegiado que dañan, o aún asesinan a miembros del grupo estigmatizado reciban una indulgencia indebida - (ejemplo: Andrea Yates asesina a sus 5 niños. Todavía, las Feministas sostienen que la sociedad es la responsable de sus acciones).
23b) Y en realidad, a menudo son aplaudidos por sus acciones, (por ejemplo: ver- Asesina recibe un premio de violencia y literatura: Afloje a Mujeres/Más, observen cómo los medios manejan cualquier caso donde el crimen es cometido contra un hombre, a manos de una mujer). (Más allá de las comparaciones con los nazis: los medios nos tienen acostumbrados a reírse de los hombres que son víctimas de violencia doméstica. O, una hembra que robaba a hombres fue considerada como más lista que ellos).
24) Arreglan las cosas para que la ley castigara severamente a los miembros del grupo estigmatizado incluso por ofensas triviales - (e.g,: meras alegaciones de violencia doméstica, el acoso sexual, así como, como timidos casos de desobediencia civil por los Grupos de Hombres).
25) Arreglan los asuntos para que los miembros del grupo privilegiado el grupo ganaran un derecho a las propiedades de los miembros del grupo estigmatizado por ninguna otra razón que el que fueran miembros del grupo privilegiado (por ejemplo pensión, custodia de los niños. Incautación de la casa.
26) Arreglan las cosas para que el hablar en contra, o, las actitudes dirigidas contra el grupo privilegiado sean criminalizados (por ejemplo influenciaron las leyes de "discurso de odio" que sólo se dirigen en contra de los machos que pretenden manifestar su desacuerdo, coacciones al rector de una Universidad para que desautorice una conferencia internacional sobre el SAP).
27) Exigen subordinación a la ideología dominante y al gobierno. Los activistas controlan efectivamente los principales medios y las instituciones académicas y se las  arreglan para presentar un punto de vista poco honrado a favor de su ideología.
28)  Ex profeso, destacan y exageran los logros y el sufrimiento del grupo privilegiado al tiempo que quitan importancia a los logros y el sufrimiento del grupo estigmatizado  (por ejemplo, véase la literatura- Los derechos humanos no son para los Hombres, "Human Rights are not for Men" por Melanie Phillips).
29) Crean cursos educativos -financiados por los gobiernos- en universidades y en escuelas para promocionar al  grupo privilegiado a costas del grupo estigmatizado. (e.g. los Estudios de Mujeres)

30) Perseveran en una campaña a largo plazo de odio hacia el grupo estigmatizado, (por ejemplo: "Las mujeres necesitan a los hombres como un pez necesita una bicicleta". "Los hombres piensan en el sexo cada 15 segundos". etc. Véase también AH´s Permanent Menstrual Tension). Demasiados ejemplos para siquiera empezar a mencionarlos.

lunes, 11 de julio de 2011

LA PERVERSIDAD PUEDE SER FEMENINA

Estela Welldon postula en su libro, de venta mundial, que la perversidad puede ser femenina.
 
Según Freud, la perversidad es una característica masculina, pero la psicóloga forense Estela Welldon postula que las mujeres también pueden detentarla.
El cuerpo femenino como medio de venganza.
El quiebre del instinto maternal.
Las razones.
Los casos.
Por Diego Rojas
Una mujer misionera regresa a su pueblo en busca de sus hijas. Le dice a su ex marido que las lleva a Buenos Aires para que realicen trabajos domésticos. Pero al llegar a un suburbio bonaerense, las conduce a un prostíbulo en el que trabaja y las entrega a los hombres que gustan de las jovencitas. Las niñas tienen once, trece y dieciséis años. La mujer tiene sexo con sus clientes delante de ellas. En Choele Choel, durante las horas oscuras de la madrugada, una mujer acuesta boca abajo a sus cinco hijos: un bebé de dos meses, dos mellizos de dos años, otro de cuatro y el último de ocho.
Uno a uno, los cubre con frazadas y los asfixia hasta matarlos. Sentada, tiene la mirada perdida. Su hija de nueve años logra escapar a la masacre y alerta a sus vecinos: “Mi mamá está matando a mis hermanos”. Cuando la policía llega, la mujer continúa inmóvil, con los ojos abiertos, delante de los cadáveres de los niños. En un lujoso departamento de la calle Coronel Díaz, una mujer borracha se dirige a la habitación de su hijo adolescente, que duerme. Comienza a acariciarle la entrepierna.
Cuando el hijo despierta, ella no se detiene. “Los hijos pertenecen a la hembra que los pare”, le dice y no deja de tocarlo. Una mujer se va a Atlantic City con su pareja de turno y deja a su hijo de nueve años solo en casa, con unas fetas de queso por todo alimento. El novio de su madre regresa –la mujer lo abandonó cuando se acabó el dinero–. El hombre abusa del niño.

No siempre el amor, el sacrificio y la protección son las cualidades que caracterizan la relación entre una madre y su hijo. Por el contrario, muchas veces este vínculo adquiere características monstruosas. La madre que prostituía a sus hijas se encuentra detenida. Karina Giles, la asesina de sus cinco hijos, repetía cuando fue detenida por la policía: “Lo volvería a hacer una y mil veces”. Cristina Silva, la madre incestuosa, fue asesinada por sus hijos Sergio y Pablo Schoklender. La madre que abandonó a su hijo es retratada en la película El corazón es engañoso, por sobre todas las cosas, que se estrena esta semana.

Estela Welldon, psicóloga argentina residente en Inglaterra desde hace cuarenta años y fundadora de la Asociación Internacional de Psicoterapia Forense, dedicó su carrera al estudio de estas mujeres homicidas, abusadoras, maltratadoras, y le dio un marco teórico a la perversión femenina. Acaba de publicarse por primera vez en el país la versión definitiva de Madre, virgen, puta, libro de Welldon que desde hace veinte años circula en el mundo psi y que postula sus polémicas elucubraciones.

Para el psicoanálisis freudiano ortodoxo, la perversión es una cualidad masculina originada en la angustia de castración, peligro inexistente en la mujer que, en cambio, desarrollaría la envidia del pene y estaría exenta, por lo tanto, del manto de las perversiones. Sin embargo, Welldon propone que las características del cuerpo femenino constituyen a las mujeres en su particularidad, que no sólo se construye en relación con la especificidad masculina.
El útero, la potencialidad innata de albergar un bebé y la relación de la mujer con el tiempo a partir de los cambios biológicos que cada etapa produce (la menarca, la menopausia o la constatación de la imposibilidad de ser un solo ser luego de haber parido un hijo) constituyen las coordinadas femeninas de relación con su cuerpo y con el mundo. Al quebrarse, por ejemplo, el instinto maternal se produce la perversión femenina que, con sus propias maneras, se puede desarrollar contra su propio cuerpo o, más comúnmente, contra sus hijos, considerados como extensiones de sí mismas.
Esta visión permite pensar a la mujer como victimaria y no sólo víctima, aunque también lo sea. En el mito de Edipo, la culpa recae sobre aquel hombre que copuló con su madre, pero no se resalta que Yocasta también impulsó ese acto sexual. Cuando se mira a una embarazada, se la ve en el rol maternal y no se piensa en la mujer que tuvo sexo para quedar en ese estado. El psicoanálisis, como disciplina, puede sobrepasar esas miradas sobre la mujer y pensarla de manera autónoma y no sólo en relación con los hombres y al falo masculino.

“La diferencia fundamental entre la acción perversa de un hombre y de una mujer es que la acción del hombre se dirige hacia afuera –explica Welldon–. Un exhibicionista, por ejemplo, muestra sus genitales a una mujer que se sorprende. Un perverso ataca al otro. En cambio, lo que haga la mujer lo hace contra ella misma. Se trata de una venganza inconsciente y simbólica contra el cuerpo de la madre. Cuando se manifiesta en forma de violencia hacia el hijo en realidad se percibe al niño como una extensión del propio cuerpo.”
–Algunos casos, como el de la mujer que prostituía a sus propias hijas, permiten pensar a estas madres como monstruas.
–Generalmente este tipo de madres han tenido una carencia afectiva total, no están equipadas emocionalmente para lidiar con las exigencias que la maternidad implica. Una niña que no se sintió querida al nacer, tal vez porque se esperaba un varón, una vez que comienza a percibirse como mujer puede llegar a buscar ese afecto en el ejercicio de la prostitución que se conforma mediante un doble movimiento ya que, por un lado piensa: “Me siento bien con mi cuerpo porque el cliente me paga”, pero a la vez actúa contra ese cuerpo, degradándolo. Como considera a los hijos una prolongación de ella misma, prostituir a esos niños sería la prolongación de la venganza contra la madre. No son casos tan raros como parece. Tuve un caso horrible. Cuando una chica fue a decirle a la madre que el padre la estaba abusando, la madre sólo atinó a golpearla. Luego, ambos padres se pusieron en combinación para que las dos ejercieran la prostitución de manera conjunta. El padre alquiló un departamento y puso avisos por todas partes ofreciendo a una mujer y a su hija. Eventualmente la chica pudo hacer la denuncia y presentó como prueba esos avisos publicitarios.
La perversión femenina atraviesa todos los estratos sociales y no tiene fronteras. Se manifiesta en patologías que van desde la bulimia y la anorexia hasta el infanticidio, pasando por el incesto entre madre e hijo e incluso el síndrome de Munchaussen por Sustitución, en el que la madre lesiona a su hijo y lo lleva al hospital fingiendo una enfermedad a ser diagnosticada por el médico. La actriz Joan Crawford fue denunciada por su hija por la crueldad con que la crió en el libro Mamita querida, que contaba sus rasgos sádicos. La ficción televisiva retrató un vínculo de esta naturaleza en la serie Los Soprano, en el que Livia, además de un constante maltrato psicológico, intenta asesinar a su hijo Tony, jefe de una familia mafiosa. Esta semana María Magdalena Córdoba, de 27 años, fue detenida en Venado Tuerto, Santa Fe. La buscaban desde hace seis años, acusada de haber matado a su bebé recién nacido. Silvia Goicochea, ex concejal radical de la ciudad bonaerense de Trenque Lauquen, está sospechada de haber colaborado con el filicidio.
En Mendoza, Mónica de los Ríos fue acusada de asesinar a su bebé con la colaboración de su madre. Estos casos tienen vasos vinculantes con el de la jujeña Romina Tejerina, quien mató a su bebé recién nacido. A pesar de que una mirada desde la psicología mitigaría el acto criminal para brindarle una explicación –la joven jujeña fue violada por el padre de la criatura–, hoy Tejerina continúa encarcelada.
“A todo el mundo le encanta leer las crónicas policiales y creer que tiene una especie de virtud: no ser tan malo como ese –señala Welldon–. Les gusta leer, pero no entender lo que pasa. Como en el caso de estas mujeres que se convierten en victimarias. Si una mujer deja a los chicos en situaciones espantosas, en un departamento de una pieza, sin comida, sin nada y se va a España, sale en todos los diarios la noticia de una mujer terrible. Pero no se intenta entender la psiquis de esa mujer, que no podía lidiar más con todo eso, que no podía confiarle a nadie su sentimiento de inutilidad, el deseo de renunciar a todo, el no saber qué hacer y salir corriendo. La sociedad tiene una responsabilidad: proporcionar recursos a estas mujeres. Siempre que hay un acto de violencia hubo antes una situación subjetiva de humillación. Y cuando estalla esa violencia hay que analizarla. El hombre tiene el poder público y la mujer el poder doméstico. La mujer se queda sola en la casa, se identifica con la persona agresiva y maltrata a los más débiles, los chicos. Todos tenemos que estar al tanto de estas realidades tan dolorosas y trabajar mucho más con las escuelas, con los maestros, con los magistrados.”
La maternidad está glorificada”, comenta Welldon. Esta mistificación explica la imposibilidad de pensar a la mujer en el rol perverso y la reacción de la sociedad ante los hechos comentados; una reacción que involucra mayor escándalo y condena en comparación a los que se demuestran cuando el victimario es un hombre. Pero si los mitos ayudan a entender el mundo, los griegos postularon hace mucho la historia de Medea, aquella mujer que mató a los hijos que había tenido con Jasón para vengarse de su esposo. Hoy, el psicoanálisis permite un acercamiento a las mentes de estas mujeres, desarrollar ese conocimiento derivará en profundizar en las razones del mal. Un entendimiento necesario. Como decía Baruch de Spinoza, no se trata de reír ni de llorar, sino de comprender.

domingo, 10 de julio de 2011

LES SALIÓ EL TIRO POR LA CULATA: CARCELES A LAS ESPOSAS QUE GOLPEAN AL MARIDO

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero.

- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) endureció las sanciones para quien ejerza algún tipo de violencia contra mujeres en la capital, considerando este tipo de agresiones como un delito penal y algunos casos se seguirán por oficio.
Sin embargo, esta modificación, que aumenta las penas de violencia familiar, ahora también implican que si una mujer le pega a su esposo, debe correr con la misma suerte.
Ayer la ALDF reformó el Código Penal y el Código de Procedimientos Penales para homologarlos con la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia.
Actualmente el Código Penal sólo incluía la violencia física y emocional como un delito, sin embargo, ahora también se reconoce la violencia patrimonial, sexual, económica y contra los derechos reproductivos. Tanto de hombres, como de mujeres.
Asimismo, se aumenta la pena mínima en dichos casos, ya que anteriormente las sanciones iban de seis meses a seis años, y con las reformas aprobadas en el pleno de la ALDF, pasaron de uno a seis años.
El nuevo documento indica que ahora cualquier persona puede denunciar la agresión de una mujer y de un hombre.
El Ministerio Público estará obligado a detener hasta por un máximo de 48 horas a los agresores, a quienes se les negará el beneficio de la libertad condicional (¡también a ellas! ahora probarán su propia receta), por lo que deberá ser remitido o remitida al Juez para que validando la situación y antecedentes determine si el proceso continúa o no.
En el caso de que la violencia se ejerza contra menores de edad, personas discapacitadas, mayores de 60 años, si participan dos o más personas o con un arma, si deja cicatriz permanente, si hay antecedentes de violencia o imposibilidad de la víctima para denunciar, el delito se perseguirá de oficio, es decir, que aunque se quiera otorgar el perdón por parte de la víctima, el proceso penal seguirá hasta que haya justicia.

sábado, 9 de julio de 2011

FEMINISTAS INSINUAN VIOLACIONES A MUJERES EN COMISARIAS

Imagen
Mujeres con pelo corto y que odian a los hombres, que se hacen llamar feministas. 
Asociaciones feministas indicaron que la Ertzaintza tiene suficiente trabajo en su propia institución protegiendo con eficacia a las víctimas de violencia de género, y también «para que no se produzcan agresiones sexistas ni sexuales en las comisarías, dado que, por desgracia, tales deplorables prácticas todavía no se han erradicado». En opinión de estas asociaciones, ése debería de ser el trabajo de dicha dirección: actuar como el organismo (armado) de igualdad de la Consejería de Interior, «no más».

jueves, 7 de julio de 2011

NUEVAMENTE DEMOSTRADO: EN ESPAÑA, A MISMO TRABAJO; LAS MUJERES COBRAN MÁS QUE LOS HOMBRES

ABC/EFE / GUADALAJARADía 07/07/2011
La nueva alcaldesa de Villanueva de la Torre, la también diputada nacional Marta Valdenebro (PP), ha buzoneado una carta en su municipio en la que se disculpa por la decisión que aprobó en Pleno hace unos días, por la que se subía el sueldo de la Alcaldía 10.000 euros al año respecto a su antecesor, el socialista Luis Fuentes. Valdenebro, que ganó las elecciones con mayoría absoluta el pasado 22 de mayo, había realizado una dura campaña contra Fuentes por el salario bruto que percibía, 38.000 euros al año, y prometió públicamente y por escrito que si ganaba los comicios se lo bajaría.
En el siguiente enlace, la carta que envió donde decía que se bajaría el sueldo...

Sin embargo, en el primer pleno municipal celebrado por su grupo aprobó una subida hasta los 48.000 euros al año. Tras la polémica surgida en el municipio, Valdenebro ha decidido «reconocer públicamente mi equivocación y error a este respecto; porque si bien el dinero que saldría de las arcas municipales era inferior al del anterior equipo de gobierno (dado que habrá menos liberaciones en conjunto bla bla bla), la medida de subir el sueldo de Alcaldía ha sido totalmente desacertada y quiero pedir disculpas por ello y rectificar ahora que estamos a tiempo».

En fin, y es que además de probarse nuevamente que las mujeres españolas cobran más que los hombres por el mismo trabajo, esta nueva alcaldesa del PP demuestra, tal como asegura el ministerio español de justicia, que no hay denuncias falsas. Y es que no hace mucho denunció por agresión a un maestro compañero de instituto, quedando este recientemente absuelto

Además, dado que vivimos en una democracia aristocrática, donde los mejor preparados y preparadas alcanzan por méritos propios los más altos puestos de responsabilidad, Marta Valdenebro acaba de entrar a cobrar del Congreso en sustitución del nuevo consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz. No obstante, dentro de unos meses, cuando deje de ser diputada, pasará a cobrar como alcaldesa, percibiendo, dice, «menos que el anterior alcalde» y de esta manera, escarmentada por las protestas del pueblo, pasará a ser la primera mujer española que podrá demostrar que a mismo trabajo percibe menos sueldo que un hombre, aunque de momento ya se ha ausentado de sus obligaciones en la alcaldía para pescar en otro sueldito más apetecible de la administración, suponemos que sin abandonar el que tiene pero todavía no ejerce...

miércoles, 6 de julio de 2011

EL FALSO INFORME KINSEY PERMITIÓ NORMALIZAR LA HOMOSEXUALIDAD

Estados Unidos es el imperio del marxismo cultural, más conocido como "lo politicamente correcto". El imperio rojo norteamericano, a pesar de ser acusado de derechista es en realidad un rehen de sus instituciones financieras que no olvidemos fueron quienes financiaron la revolución soviética. El imperio rojo norteamericano ha trasladado sus capitales al gigante chino, gigante que ejemplifica su ideario social politico correctista: mano de hierro para los trabajadores y privilegios para la casta capitalista, pongan sus barbas a remojar. El imperio rojo en America trabaja como en los mejores tiempos del agit-pro. Para legalizar el aborto las feministas de Rockefeller inventaron una falsa violación para ablandar a las masas. Igualmente ocurrió con el informe Kinsey, que se hizo falseando los datos de población, presentando como muestra "normal" un campo de presidiarios y pervertidos. Así se descatalogó la homosexualidad de entre las patologías sicológicas. Años después, descubierto el fraude, las autoridades, incomprensiblemente, no aceptaron tomar ninguna medida contra las instituciones involucradas...

A IGUAL TRABAJO LAS MUJERES COBRAN UN 11% MAS QUE LOS HOMBRES, UN ESTUDIO CON DATOS DEL FMI LO DEMUESTRA.

El MITO de que las mujeres cobran menos a igual trabajo ha caido ante las evidencias, tras el aso de cacoso con denuncias falsas que obligó a dimitir al antiguo presidente del FMI.

El FMI publicó el contrato de trabajo de Christine Lagarde , que prevé un salario base de 467.940 dólares al año y un subsidio para gastos de representación (sin rendición de cuentas) de 83.760 dólares al año, lo que asciende a un total anual de 551.700 dólares libres de impuestos.

El estudio demuestra que a igual trabajo, una mujer cobra un 11% más que un hombre, "porque yo lo valgo". También se demuestra que los hombres deben además asumir el riesgo de perder su trabajo ante el acoso feminista que puede acabar con su presunción de inocencia, que en realidad ya ha sido eliminada por ley.

El otro MITO que ha caido con la elección de Christine Lagarde, de todos sobradamente conocido, es el de que a las mujeres les cuesta el doble llegar a la cima por el simple hecho de ser mujeres.


El que una mujer llegue a lo más alto le sale gratis total, y le cuesta más del triple a los hombres.

El anterior presidente del FMI, también francés le costó al estado la cantidad de 48.000 euros, más de tres veces menos que lo que ha costado llevar a lo más alta a la candidata femenina. Y es que el ex director del FMI, hombre, pagó de su propio bolsillo los servicios de una agencia americana de lobbying y los de sus comunicantes franceses.

Y sin contar lo que le va a costar recuperar si es que la recupera su imagen pública, por la denuncia falsa que ha propiciado que a Christine Lagarde le haya costado muchísimo menos que a un hombre llegar a la cima. Asi se escribe la historia.

Lo dicho, queda de nuevo demostrado la falsedad del MITO de que a las mujeres les cuesta mucho más llegar a la cima por el hecho de ser mujeres. Otro día hablaremos de los 100 millones de euros que nos ha costado a los españoles que colocar en la ONU al arquetipo de "niña pija feminista que le cuesta el doble que a un hombre llegar a la cima por ser mujer", la enchufada Bibiana Aido.

martes, 5 de julio de 2011

A IGUAL TRABAJO LAS MUJERES COBRAN MEJORES SALARIOS

La verdad finalmente se impone sobre la mentira.

Christine Lagarde, nueva presidente del FMI, no cobra lo mismo que cobraba hace 1 semana su homólogo masculino por ejercer el mismo cargo. No, esta pobre mujer discriminada va a cobrar el 11% más: 381.508 euros LIBRES DE IMPUESTOS y actualizables según el IPC.

Como todo el mundo ya debería saber eso de que la mujer cobre menos que el hombre a igual trabajo es un FACTOIDE o mentira fabricada por lo medios de (in)comunicación.
Además de la evidencia que supone el sueldazo de la Lagarde, en España  hay dos premios con miles de euros a disposición de quien demuestre esa recurrente mentira: que en España a igual salario las mujeres cobren menos que los hombres. Los premios se han ofertado ante notario, para que no quede duda de que van en serio, pero en 5 años nadie ha sido capaz de obtener ese dinero supuestamente tan fácil. Y no es fácil porque las mentiras no se pueden demostrar, solo repetir y repetir desde los medios del sistema hasta hacer que parezcan verdades a los tontos que no saben pensar.

domingo, 3 de julio de 2011

LAS MENTIRAS DE LA IDEOLOGIA DOMINANTE

Cuando nos referimos a ideología dominante nos referimos fundamentalmente al feminismo, o lo que es lo mismo, al mayor éxito de lo "políticamente correcto" que es un eufemismo de la estrategia ideológica  conocida como "marxismo cultural". Las mentiras de la ideología dominante, empiezan pues con el auge de la escuela de Frankfurt y el marxismo cultural, de mediados de los años 30 a principios de los años 50 del siglo XX. Su Meca y plataforma de expansión, los EEUU, como no podía ser de otro modo. 

Alfred Kinsey (1894-1956), biólogo norteamericano llamado padre de la "revolución sexual", publicó en 1948 sus estudios sobre el "Comportamiento sexual en el ser humano masculino", y 5 años después "Comportamiento sexual en el ser humano femenino". Kinsey, defendió que todos los comportamientos sexuales que se consideraban desviados son normales, mientras que propuso que el ser exclusivamente heterosexual es anormal y producto de inhibiciones culturales y de condicionamientos sociales, lo que en tabernas y cañadas dedicadas al consumo de droga, e incluso en la universidad se formula con el ya clásico "todos somos bisexuales en potencia".

Algunas de sus conclusiones fueron: la sexualidad es incontrolable, el matrimonio es parte de un condicionamiento social, el sexo fuera del matrimonio es normal y saludable, las familias son innecesarias, el incesto y sexo entre niños y adultos son normales.

Después de 40 años, en los cuales se había dado credibilidad absoluta a dichos datos, con las terribles consecuencias que conllevaron para la sociedad a nivel moral e intelectual, científicos de varios países demostraron la falsedad de tales conclusiones y el poco rigor científico en las mismas. Los datos habían sido estadísticamente manipulados porque la muestra era manifiestamente sesgada, con un número importante de presos, exhibicionistas, pedófilos y vejadores sexuales, e incluyendo en la metodología, con el propósito de justificar el sexo entre niños y adultos, vejaciones y estimulación sexual de adultos a niños de meses.
La ideología Kinsey ha sido promovida por la organización de “Paternidad Planificada”, la organización que más promueve la anticoncepción y el aborto en el mundo [Planned Parenthood fue creada por la feminista filonazi Margaret Sanger], y por el "Consejo para la Información y Educación Sexual de los Estados Unidos" ("Sex Information and Education Council of the United States), conocida vulgarmente como SIECUS, una influyente organización que aboga por la temprana educación sexual gráfica de los niños y adolescentes. SIECUS fue fundado con la ayuda de Pomenroy, coautor del informe Kinsey y ha tenido enorme importancia en la formación de generaciones de psicólogos y "sexólogos" de América y del resto del mundo.

Estas mentiras han llevado a la descatalogación de la homosexualidad como enfermedad: a menos que fuese egodistónica, es decir, (que la persona con inclinación homosexual no se encuentre cómoda con dicha inclinación) y la crisis de la indentidad sexual, que forma parte de los propósitos de la ideología de género.